marzo31 , 2023

Más de 300 personas entre, Salta y Nación refuerzan articulación por los incendios

Relacionadas

Precios: AFIP carga 20% de IVA y 6% de Ganancias más en productos importados

La AFIP creó dos virtuales nuevos impuestos para importadores, al...

Una multitud cantó los 70 a la Peña Balderrama

Casi 6 mil personas se reunieron alrededor del...

“Abril Cultral 2023” se presenta hoy con un show de danza y sorpresas

Hay ciertos meses que caracterizan a Salta, por ejemplo,...

Fundraising: ante la búsqueda de financiamiento en proyectos sociales

“Esta charla tiene por objetivo abordar uno de los...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El operativo cuenta con más de 300 profesionales en territorio y recursos operativos de distintos organismos competentes, tanto nacionales como provinciales, para evitar la propagación de los focos de incendio activos en la zona.

Fuentes gubernamentales informaron que integrantes del comando dialogaron con el ministro para interiorizarlo sobre el intenso operativo que se realiza en el departamento de Orán.

En este marco, el subsecretario de Defensa Civil, Jorge Arce, junto a los miembros de este comando, Taiana y miembros de las Fuerzas Armadas acordaron reforzar el trabajo logístico integrado en el norte provincial, por los incendios forestales.

Arce informó que se continúa con el amplio operativo con más de 300 profesionales en territorio y recursos operativos de los distintos organismos competentes, con tareas de sofocación por tierra, relevamiento y trabajo técnico de líneas defensivas para evitar la propagación de los focos activos y maquinarias viales.

Asimismo, se trabaja vía aérea con cinco aeronaves hidrantes como soporte al despliegue que se lleva adelante por tierra.

El funcionario indicó que se continúa trabajando en los incendios forestales sobre la ruta provincial 18, en El Angosto de Paraní y San Ignacio, cuyos focos se encuentran controlados y sin riesgos para personas y bienes.

En tanto, detalló que persiste el incendio forestal en Valle Morado, colindante a la provincia de Jujuy, y resaltó que las condiciones meteorológicas son extremas debido a las altas temperaturas, la baja humedad y el viento.

De las tareas conjuntas participan brigadistas de Salta, del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, la Brigada Nacional Sur, Córdoba, Jujuy y Parques Nacionales, cuarteles de Bomberos Voluntarios y baqueanos, además de brigadistas de distintos puntos del país.

spot_img