septiembre25 , 2023

María Soledad Morales: a 30 años del femicidio, el encubrimiento sigue impune

Relacionadas

Sergio Massa en Salta: que firmó para el Norte Grande

Este domingo, en el Nodo Logístico de Güemes, se...

Empleados municipales: serán capacitados en lenguaje de señas

En la semana Internacional de las Lenguas de Señas...

Por malversación de fondos condenaron a intendente

El martes, la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de...

Salta: el destinos más elegido en el PreViaje 5

Septiembre, el Gobierno anunció la quinta edición del programa turístico...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El crimen de Maria Soledad Morales que conmovió al país entero. Hubo dos condenados, aunque la investigación de las responsabilidades políticas quedó en la nada

“Ya declaré tres veces, y si tengo que hacerlo diez o veinte, lo voy a hacer, pero espero que ésta sea la última vez y que se haga justicia.” Dos años después del juicio en el que fueron condenados Guillermo Luque y Luis Tula, había comenzado la investigación del encubrimiento del crimen de María Soledad Morales. 

 Elías Morales ( el padre) falleció el lunes 1º de agosto de 2016, sin ver cumplido su sueño de justicia, porque prescribió esa causa, en la que estaban involucrados la cúpula de la Policía de Catamarca y el poder político, encabezado por el exgobernador Ramón Saadi.

Fue el primer femicidio que sacudió a la sociedad y la política de la provincia y del país. Ocurrió hace exactamente 30 años. Todos quedaron impunes. Maria Soledad Morales logro visibilizar con su trágica muerte, el entramado de una provincia patriarcal.

Maria Soledad Morales

Fue el lamentable y el más resonado caso de femicidio allá en los ´90. Sin ningún respeto o derecho, sobre la vida humana, los hijos del poder catamarqueño arrebataron los sueños e ilusiones de una niña. Los dos imputados fueron, son y serán los perejiles de esta causa.

En esos años, una fuente judicial le dijo a un diario que el juicio oral condenando a Luque y Tula había sido “el techo” para la justicia catamarqueña. De allí en más sólo habría impunidad. Treinta años después, esa visión quedó confirmada.

spot_img