marzo30 , 2023

Maniobra electoralista: el Gobierno planea subir el salario mínimo después de las PASO

Relacionadas

Precios: AFIP carga 20% de IVA y 6% de Ganancias más en productos importados

La AFIP creó dos virtuales nuevos impuestos para importadores, al...

Una multitud cantó los 70 a la Peña Balderrama

Casi 6 mil personas se reunieron alrededor del...

“Abril Cultral 2023” se presenta hoy con un show de danza y sorpresas

Hay ciertos meses que caracterizan a Salta, por ejemplo,...

Fundraising: ante la búsqueda de financiamiento en proyectos sociales

“Esta charla tiene por objetivo abordar uno de los...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Lo que se juega en las elecciones es de tal importancia para Cambiemos que planea hacer lo que esté a su alcance para lograr la reelección de su candidato, el presidente Mauricio Macri. Así las cosas, ante el mal panorama electoral, el Gobierno tiene en mente modificar el salario mínimo, vital y móvil luego de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se llevarán a cabo el 11 de agosto.

Desde el oficialismo defendieron su postura señalando que, durante este año las paritarias cerraron con pisos del orden del 23%, mientras que las cláusulas de revisión aumentaron aquel porcentaje entre el orden del 26 y el 30%. Así las cosas, de cumplirse dicho porcentaje, el salario mínimo para una jornada laboral de 40 horas semanales rondaría los 16 mil pesos.

Cabe marcar que en junio de 2018, el salario estaba en los 9500 pesos. Entre julio y agosto, 10.000 pesos, mientras que entre septiembre y noviembre se fue a 10.700 pesos. Ya en febrero alcanzó los 11.300 pesos. En la actualidad, está en 12.500 pesos.

En tanto, la prestación por desempleo va de 2.907,53 a 4.652,06 pesos.

Fuente: InfoBaires24

spot_img