diciembre6 , 2023

Macron, a Fernández: «Francia acompañará y se movilizará en el FMI para ayudar a la Argentina»

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Macron se pronunció a favor de la negociación luego de recibir a su par Alberto Fernández en el Palacio del Elíseo, la sede de la Presidencia de la República Francesa, donde ambos ofrecen una conferencia de prensa conjunta.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó hoy su «apoyo» a la Argentina frente a las nuevas negociaciones que el país debe encarar con el FMI y aseguró que «movilizará» otros respaldos en el mismo sentido.

“Francia acompañará y se movilizará con el Fondo Monetario Internacional y con otros socios para ayudar a Argentina a volver al camino del crecimiento de una deuda sostenible”, destacó Macron.

«La situación económica de su país es un tema de preocupación, pero también de movilización. Siempre hemos apoyado los esfuerzos de estabilización de la economía, de integración en la comunidad financiera internacional y seguiremos haciéndolo”, afirmó Emmanuel Macron.

Por su parte, el mandatario argentino agradeció el apoyo ya que “para nosotros es muy importante resolver el tema de la deuda. Es una condición necesaria para poder crecer, y el Fondo Monetario también tiene que esta vez escucharnos y ayudarnos”.

En ese contexto, el mandatario francés detalló la agenda de temas que ambos presidentes abordarán durante el almuerzo del que participarán delegaciones de ambos países y de la posterior reunión de trabajo.

Entre esos temas enumeró aspectos vinculados a la relación bilateral, sobre todo en lo relativo a la profundización del comercio, la situación en Venezuela y Bolivia, cambio climático y cuestiones de género.

A su turno, el presidente Alberto Fernández definió a Francia como un «inversor muy importante» para Argentina y juzgó que las empresas galas «expresan lo mejor del capitalismo, que es invertir para producir y dar trabajo».

«No tengo empacho en decir que soy un europeísta y esto tiene que ver directamente con la historia que tenemos en Argentina. Nuestra sociedad se formó con gente que bajaba de los barcos que llegaban de Europa», comenzó Fernández, quien manifestó su «alegría» por estar en París y «profundizar los lazos entre Europa y Argentina y entre Francia y Argentina».

Fernández insistió: “Francia es un inversor muy importante en Argentina, sus empresas están hace muchos años y han persistido aun en los peores momentos de la economía argentina. Por eso tenemos gratitud y reconocimiento”.

Télam

spot_img