En directo desde el Budokan
Después de que los Beatles se disolviera como grupo activo, con actuaciones en directo, solo el álbum en vivo grabado en directo en Budokan, realmente captura su esencia en una botella como una banda que se presenta ante una multitud.
The Beatles Live at the Hollywood Bowl , que se recopiló en 1964 y 1965 en el gran anfiteatro al aire libre , en Los Angeles , fue ensamblado originalmente por el productor George Martin en 1977. En 2016, el hijo de Martin, Giles, volvió a las cintas originales y produjo magistralmente una versión mucho mejor y sónicamente agradable.
La primera y única gira en Japón, con actuaciones en tres días . Fueron cinco espectáculos en el Nippon Budokan en Tokio . Del 30 de junio al 2 de julio de 1966, justo en su último año de gira, ahora hace más de 50 años. A pesar del estruendo casi constante de las chicas que gritan y de la fidelidad más bien pequeña y eco, la grabación y la actuación de los Beatles aún es genial .
Después de que los Beatles se disolviera como grupo activo, con actuaciones en directo, solo un álbum en vivo realmente captura su esencia en una botella como una banda que se presenta ante una multitud.
The Beatles Live at the Hollywood Bowl , que se recopiló en 1964 y 1965 en el gran anfiteatro al aire libre , en Los Angeles , fue ensamblado originalmente por el productor George Martin en 1977. En 2016, el hijo de Martin, Giles, volvió a las cintas originales y produjo magistralmente una versión mucho mejor y sónicamente agradable.
La primera y única gira en Japón, con actuaciones en tres días . Fueron cinco espectáculos en el Nippon Budokan en Tokio . Del 30 de junio al 2 de julio de 1966, justo en su último año de gira, ahora hace más de 50 años. A pesar del estruendo casi constante de las chicas que gritan y de la fidelidad más bien pequeña y eco, la grabación y la actuación de los Beatles aún es genial .
Los Shows
Los dos primeros shows, la tarde del 30 y la tarde siguiente, fueron filmados por la Nippon Television,pero luego emitió el primero. Lo cual es una pena, ya que era un poco más irregular y apático, tanto el audio como el video , con respecto al segundo, que se quedó mucho tiempo en el archivo nipón.

Aquel primer concierto en el Budokan ha circulado como un vinilo erróneamente titulado” Five Nights in a Judo Dome“. Quizá John, Paul, George y Ringo padecieron el jet lag a su llegada para su primera y única visita a Japón; incluso en las intros de la canción, los primeros dos apenas suenan. Tal vez las protestas contra la música rock occidental que profanan el salón de artes marciales, construido para los Juegos Olímpicos de Verano de 1964, también les puso nerviosos.
Irónicamente, Live at Budokan se convertiría poco a poco en una marca para Cheap Trick, Bob Dylan y Ozzy Osbourne , que lanzaron álbumes en vivo, con variaciones sobre ese título. Alrededor de 50 artistas importantes también han grabado shows en la sala, que tiene una acústica francamente superior. Los Beatles fue el primer grupo occidental al que dejaron tocar en un “lugar como religioso” para los jóvenes.
Los cuatro ya se habían cansado de tocar para multitudes que preferirían gritar antes que escuchar, y debido a eso tampoco podían oírse a sí mismos. La ejecución había perdido su brillo y se convirtió en una rutina. Aún así Five Nights tiene el sonido de una gran banda que parece no tener ningún interés en estar allí mucho menos jugando.

Repertorio
Hay momentos notables como cuando los cuatro se lanzan al “Rock and Roll Music” de Chuck Berry , como si fuera una banda con algo que demostrar: enérgicos , como purasangres a toda máquina . Desde la primera nota, el núcleo nuclear del sonido de magnífico de la guitarra rítmica de Lennon.ARTÍCULOS RELACIONADOS
A medida que la armónica de John lanza y propulsa “She’s A Woman”, la voz alta y de Macca se dispara y giran con acrobacias. Pronto Harrison comienza a tejer líneas de guitarra al estilo Chet Atkins / Carl Perkins
El concierto pasa a través de nueve números más,, tensos y lujosos , con espíritu. . Sus armonías distintivas llegan con el tema de George , el reluciente “If I Needed Someone” . También un magnífico “Day Tripper“, un poco crudo pero justo en el punto John descaradamente anuncia que es “un single en 1948”. Luego, “Baby’s In Black” y “I Feel Fine”.
El “Yesterday” japonés en directo,demuestra que los Beatles saben no afectar a los arreglos clasicitas de George Martin con solo dos guitarras, bajo y sin batería, porque los Beatles sabían incluso como sonar , cuando están despojados de sus elementos más básicos. Ringo Starr canta con ganas un caprichoso “I Wanna Be Your Man” y como la noche anterior, toca espléndidamente.

A continuación, contrarrestan los argumentos de que la creciente sofisticación de su estudio no se traduciría en la etapa de conciertos con “Nowhere Man”. En “Paperback Writer”, Lennon omite algunas de las letras del tercer verso . En ambas canciones, el trabajo de bajo de McCartney destaca por sus habilidades instrumentales increíblemente imaginativas.
Los Beatles se despiden presentando las profundas raíces del rock ‘n’ roll, con las que empezaron su rodaje en Hamburgo, con la feroz “I’m Down”, McCartney, que interpreta la canción en profundidad . Sobre todo, con ese aullido elocuente a lo Little Richard (nadie lo hace mejor). Es como un frenesí de sonido.
Con la tecnología actual, Giles Martin puede limpiar esta grabación,darle brillo luz, pulir y enriquecer su sonido. Una vez hecho esto, se convertiría en una fuente maravillosa e histórica de rock-and-roll real. Esa copia grabada existente se puede encontrar y mejorarla para que millones de seguidores puedan finalmente conocer a The Beatles en su mejor concierto en vivo, grabado y filmado.
