En el Grand Bourg, Gustavo Sáenz y Gustavo Arrieta realizaron una revisión de cada una de las obras que están en ejecución, las próximas a iniciarse y las proyectadas en el corto plazo. También asistió el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho.
Así, Salta y Vialidad Nacional tienen en ejecución 14 obras viales fundamentales, con una inversión superior a los $ 20 mil millones. Si a esta cifra se añaden proyectos prontos a ejecutarse como la autopista 68, un segundo tramo de pavimentación Tartagal – Tonono (licitación programada para antes de fin de año) y la autopista Pichanal – Orán, el monto asciende a $ 29 mil millones.
Este es un dato histórico para Salta que responde a la programación del Gobierno de la Provincia para consolidar la red vial, en el marco del Plan Estratégico de Conectividad.
Están en ejecución la autopista 9/34; pavimentación de dos tramos de la RP 40 (Molinos – Seclantás y Payogasta – Palermo); los tramos de la RN 16 que se extienden desde la ruta 9/34 (Río Piedras) hasta la localidad de Nuestra Señora de Talavera (límite con Chaco); la duplicación de la calzada y dos nuevos puentes paralelos en la RN 9, sobre el río Vaqueros.
Asimismo, hay obras de recuperación y mantenimiento: Malla 431B en la RN 34, en el tramo Garmendia – Rosario de la Frontera; Malla 406 en las rutas nacionales 34 y 50, desde el acceso a San Pedro de Jujuy hasta Pichanal y desde Orán hasta Aguas Blancas, en el límite con Bolivia.
Entre otras obras que ya se realizan en simultaneo en la provincia