marzo28 , 2023

Libres del Sur cumplió 20 años en Salta y sus referentes apostaron al trabajo con la gente

Relacionadas

“Nosotras movemos el mundo” tendrá su cierre este miercoles

Carrique destaca el ciclo de cuatro años de vida...

Tránsito complicado en Salta: cortes y manifestaciones

Hoy martes, habrá cortes y movilizaciones por el...

Una empresa argentina apuesta a las energías limpias para salvar al planeta

El calentamiento global por la acción humana es un hecho sobre...

Se presentarán el martes 28 las actividades para Semana Santa

Desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

En un multitudinario acto con alrededor de 15 mil personas en el Estadio Delmi, los referentes de Libres del Sur apostaron a continuar trabajando para renovar la esperanza y mejorar la calidad de vida de los salteños.

En diálogo a un medio televisivo , Ricardo Maigua destacó que es la empatía que tienen con la gente lo que los ayuda a comprender sus problemas y acercarles soluciones, “por eso tenemos tanta representación, esta es una familia que crece en todo el país y todos los días”.

Por otro lado, Malvina Gareca comentó que se trata de “un trabajo muy importante que venimos desarrollando en Libres del Sur hace 20 años y hemos logrado ir llevando adelante diferentes proyectos para darle una solución a los vecinos en cada barrio”.

El clima de fiesta del lugar, no evitó que Gareca se muestre preocupada por las familias más vulnerables ante una “situación parecida” a la del 2002 cuando nació Libres del Sur.

Libres del Sur

Fue Matías Assennato quien hizo énfasis en que en este tiempo se destacó el “compromiso y la responsabilidad, 20 años de ver las caras de estas personas que están absolutamente comprometidas con un proyecto político que hoy encabeza Morello y acompaña Gustavo Sáenz”.

“La política es una herramienta valiosísima, todo lo que hacemos en los barrios y las diferentes acciones estamos logrando que tantas personas nos estén acompañando hoy. La situación económica que estamos viviendo, nos lleva a estar mucho más presentes que antes. La política está presente, pero para hacer las cosas bien y hacer las cosas que hacen falta se necesita acompañamiento”.

Por último, Carlos Morello aseguró que se trata de un orgullo enorme todo lo realizado en estos 20 años del movimiento que comenzó a construirse en momentos difíciles del país, “allá cuando salíamos del 2001 con muchas necesidades y la gente sin esperanzas. En ese momento tan difícil dijimos, hay que recuperar la esperanza”.

“Nuestra forma de hacer política siempre fue hacer más que decir. Siempre nos involucramos en buscar las soluciones a los problemas de la gente”, continuó.

spot_img