junio7 , 2023

Las farmacias salteñas dejarán de atender con obras sociales

Relacionadas

La CGT por el derecho a la protesta: se reunió con el Gobernador

Gustavo Sáenz se reunió con miembros de la Confederación General...

Alerta sanitaria: en el área de internación crítica pediátrica

El último fin de semana se incrementaron notablemente los...

Desvios de transito en una mañana caótica en la Ciudad

Lunes complicado en la ciudad por los cortes y...

Una nueva marcha de #NiUnaMenos en Salta

Se cumplen, ocho años del primer Ni una Menos...

El Senado aprobó la ley antipiquete

Ante el debate que se inició este jueves al...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Dada la noticia que las farmacias ya no aceptaban las recetas médicas a través de fotografías, un medio radial capitalino se comunicó con Francisco Puló, director de la Cámara de Propietarios de Farmacias de Salta, quien se refirió a esta temática y también habló sobre el problema económico por el que están pasando las farmacias salteñas.

En este contexto, advirtió que los laboratorios realizaron un acuerdo con el Gobierno, en el cual prometen aumentar el precio de los medicamentos siempre un punto por debajo de los marcadores inflacionarios.

Esto genera un gran malestar en las farmacias, ya que deben comprar y vender sus productos siempre por debajo de las subas, lo que no genera ingresos.

A esto se le suma, el porcentaje que logran las obras sociales, por lo que, desde la Cámara de Farmacias, plantean no seguir atendiendo con el sistema de seguridad social, para poder regularizar sus ventas para poder afrontar el trato de los laboratorios con el Gobierno.

spot_img