marzo27 , 2023

Las claves de la psicología del color sobre cómo vestir según la ocasión y el estado de ánimo

Relacionadas

Se advierten una baja en los precios en supermercados

Una golondrina no hace verano. Y un suspiro no...

Acto por la Memoria, la Verdad y la Justicia

“Se cumplirá el acto por la Memoria, la Verdad...

Pozo de Vargas: Se recuperaron los restos óseos de 149 personas

A 48 años del inicio del Operativo Independencia, los...

Marchas del 24 de marzo: Hora de la convocatoria, recorrido y actos en Plaza de Mayo y el Interior

Organizaciones de derechos humanos, centrales sindicales y agrupaciones sociales...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

¿Sabías que, según la Psicología, cada color tiene un significado? Esto puede repercutir tanto en el estado de ánimo como en el mensaje que se trasmite a los demás. ¡Los colores también comunican! Descubre las claves para aprovechar al máximo todo su potencial.

QUÉ TRANSMITEN LOS COLORES EN LA ROPA Y CUÁNDO ES MEJOR USARLOS

Amarillo y naranja

El amarillo se asocia a la luz del sol, la felicidad y la energía positiva. A su vez el naranja genera un efecto similar, además de comunicar entusiasmo. Vístelos si necesitas energía creativa para tu día. También para atraer la atención de tu interlocutor y transmitir confianza.

estrés positivo

Blanco

Gracias a su neutralidad, el blanco es sinónimo de apertura, claridad, organización, pureza y frescura. Úsalo para comunicar simpleza. También si necesitas claridad mental o comienzas nuevos proyectos.

Rojo y violeta

El rojo comunica pasión, fuerza, valentía e incluso peligro. Capta la atención, por lo que es útil para estudiar o trabajar. El violeta, en cambio, se asocia al lujo, al poder y la realeza.

Es el color de la espiritualidad y el equilibrio, útil para ayudar a calmar la ansiedad y disminuir el estrés. No son considerados los mejores colores para comunicar, pero transmiten mucha personalidad y seguridad.

Azul y gris

Azules y grises son los más recomendados por la Psicología del color para causar buena impresión. Son ideales para entrevistas de trabajo, reuniones importantes o presentaciones.

Hombre de traje azul sonriendo y estrechando la mano de una persona en una entrevista de trabajo

Estos colores transmiten confianza, tranquilidad y seguridad. Se asocian a la calma y la relajación. El gris se vincula, además, a la seriedad y la estabilidad. Úsalos en tu ropa de cama, para generar un clima sereno y que favorezca el descanso.

Verde

El color de la naturaleza y el más agradable a la vista. El verde genera un efecto parecido al azul. Vístelo si necesitas concentrarte, o transmitir serenidad y confianza. Intenta evitarlo en entrevistas de trabajo, ya que no es el color más recomendable para comunicar formalidad.

Rosa

Se trata de un color asociado a la inocencia, la dulzura y la calma. Luce prendas rosadas para transmitir una actitud alegre, extrovertida y amigable. También para fomentar un clima agradable.

Mujer vistiendo un suéter rosa

Los colores tierra transmiten seriedad y favorecen la comunicación. Generan un efecto similar al azul. Al asociarse a elementos naturales, como la madera, el marrón transmite una sensación acogedora. Usarlo en casa favorece el descanso y la relajación.

Negro

Por último, el negro representa elegancia, sofisticación, poder y seguridad. Puede transmitir demasiada formalidad, tristeza o distancia. No obstante, es un color que sienta bien para cualquier ocasión y refleja una actitud segura.

spot_img