septiembre25 , 2023

La última inflación de Macri: en noviembre fue del 4,3 por ciento, según el INDEC

Relacionadas

Sergio Massa en Salta: que firmó para el Norte Grande

Este domingo, en el Nodo Logístico de Güemes, se...

Empleados municipales: serán capacitados en lenguaje de señas

En la semana Internacional de las Lenguas de Señas...

Por malversación de fondos condenaron a intendente

El martes, la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de...

Salta: el destinos más elegido en el PreViaje 5

Septiembre, el Gobierno anunció la quinta edición del programa turístico...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

En lo que va del año, el aumento de precios avanzó 48,3 por ciento. La comparación interanual llegó al 52,1 por ciento.

Los precios al consumidor (IPC) subieron 4,3% en noviembre de 2019 respecto de octubre pasado, lo que suma un 52,1% interanual (al mismo mes pero de 2018), informaron desde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

De acuerdo al informe publicado este jueves, el rubro que más aumentó de octubre a noviembre fue el de comunicación, con un 7,4% de incremento, que incluye ítems como la telefonía celular.

El segundo rubro que más se encareció fue el de la salud, que incluye a las prepagas y los medicamentos, con un 6,3% de aumento.

La Patagonia, la región Pampeana y la de Cuyo fueron las áreas del país donde se registraron los porcentajes más altos de incrementos en precios con una inflación del 4,5% entre octubre y noviembre.

En lo que va del año los precios subieron un 48,3% en todo el país y un 52,1% desde noviembre de 2018.

La salud, una vez más, fue lo que más se encareció en 2019 con un incremento del 63% acumulado desde que arrancó el año, y un 71,6% interanual.

Fuente: InfoEnsenada

spot_img