La Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó por aclamación la declaración sobre la cuestión de las Islas Malvinas y reafirmó la necesidad de que los Gobiernos de Argentina y del Reino Unido reanuden “cuanto antes” las negociaciones.
La declaración fue aprobada durante la 50a. Asamblea General de la OEA, de la que participó en forma virtual el canciller Felipe Solá, quien había solicitado ese respaldo al cuerpo.
“La recuperación del ejercicio pleno de la soberanía sobre las islas es un objetivo permanente e irrenunciable que está consagrado en la Constitución Nacional” FELIPE SOLÁ
De esta manera, la OEA “renueva el constante apoyo de la región a la cuestión Malvinas y reitera que se debe “cuanto antes” resolver la disputa continúa siendo un tema de permanente interés hemisférico”, destacó la Cancillería en un comunicado.
“Tengo el gusto y honor de presentarme ante esta asamblea general para reafirmar una vez más, en nombre del pueblo y el Gobierno de mi país nuestro legítimo derecho de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del sur y sobre los espacios marítimos circundantes”, comenzó su exposición el Canciller
Felipe Solá
Para culminar la presentación
Tras realizar un repaso histórico sobre la postura que tuvo el organismo en cuestiones inherentes al colonialismo, planteó: “La cuestión Malvinas evoca también principios fundamentales de la OEA, por ejemplo la resolución pacífica a las controversias, la integridad territorial de los Estados y la erradicación del colonialismo en nuestro continente”.
Luego del pronunciamiento de la asamblea, Solá agradeció “a los países del hemisferio su continua solidaridad”
El canciller también alertó sobre “la injustificada y desmedida presencia militar del Reino Unido en las islas, que no hace mas que traer tensión a una región que siempre se caracterizó por ser una zona de paz y cooperación internacional, el Atlántico Sur”.