noviembre30 , 2023

La intendenta enviará un proyecto de ayuda económica para Sanatorios y Clínicas, al consejo deliberante

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

La intendenta de la ciudad de Salta, Bettina Romero, enviará al Concejo Deliberante un proyecto de ayuda económica para Sanatorios y Clínicas afectados por la pandemia.

Ante el difícil contexto de emergencia por covid-19, que afectó fuertemente a las clínicas y sanatorios de Salta, la intendenta Bettina Romero mantuvo un encuentro con autoridades de la Asociación de Clínicas y Sanatorios para brindar su apoyo, y allí fue que propuso las forma concretas del proyecto.

Es por eso que el municipio presentará en el Concejo Deliberante capitalino, un proyecto de ayuda económica para Sanatorios y Clínicas que son de estímulos fiscales y tributarios como un paliativo para este sector clave en la lucha contra la pandemia.

Las medidas fiscales con beneficios tributarios

El acompañamiento al el sector de Clínicas y Sanatorios son:

-Exención del cien por ciento del pago de la Tasa de Publicidad y Propaganda desde el período fiscal 10/2020 hasta el período fiscal 12/2020.

-Exención del 100% del pago de la Contribución que incide sobre la Ocupación o Utilización de Espacios del Dominio Público, desde el período fiscal 10/2020 hasta el período fiscal 12/2020 inclusive.

-Exención del 50% del pago del Impuesto Inmobiliario de los periodos fiscales 10/2020 hasta el período fiscal 12/2020.

-Exención del 100% de los intereses de financiación de los planes de facilidades de pago que se celebren para el pago de Impuesto Inmobiliario de los períodos fiscales comprendidos desde el 03/2020 hasta el 12/2020, que se regularicen con anterioridad al 31 de marzo de 2021.

-Exención del cincuenta por ciento (50%) del pago de la Tasa General de Inmuebles de los periodos comprendidos desde el 10/2020 hasta el período fiscal 12/2020.

-Exención del 100% de los intereses de financiación de los planes de facilidades de pago que se celebren para el pago de la Tasa General de Inmuebles de los períodos fiscales comprendidos desde el 03/2020 hasta el 12/2020, que se regularicen con anterioridad al 31 de marzo de 2021.

-Exención del 100% de los intereses resarcitorios, para el pago de la Tasa por Inspección de Seguridad, Salubridad e Higiene desde el 10/2020 hasta el 12/2020, que se regularicen con anterioridad al 31 de marzo de 2021.

-Exención del cien por ciento 100% de los intereses de financiación de los planes de facilidades de pago que se celebren para el pago de la Tasa por Inspección de Seguridad, Salubridad e Higiene de los períodos fiscales comprendidos desde el 03/2020 hasta el 12/2020, que se regularicen con anterioridad al 31 de marzo de 2021.

-Exención del cincuenta por ciento 50% del pago del Impuesto a la Radicación de Automotores desde el 10/2020 hasta el período fiscal 12/2020.

Los beneficios deberán ser solicitados hasta el 31 de marzo de 2021, por los titulares de las clínicas y sanatorios por nota formal ante el Departamento Ejecutivo Municipal, la que también podrá ser presentada por la vía electrónica habilitada a tal efecto.

Como final quisiera recordarle al municipio que son todos los sectores quienes están frente a la pandemia…. incluido los vecinos, los comedores, comercios, los servicios… etc…. y por eso quien va a pagar las “Exenciones” entonces.

spot_img