noviembre30 , 2023

La importancia de la ventilación natural según la OMS

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

En un encuentro virtual, la directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, María Neira, subrayó que la OMS contra el coronavirus “sigue recomendando la importancia de la ventilación natural como el método más efectivo para renovar el aire” en espacios cerrados.

Según Neira, la importancia de la ventilación natural y la buena circulación del aire es importante no sólo durante la pandemia, sino que es necesario para “crear un ambiente más sano” y evitar otras infecciones, además de la covid-19.

En el caso de espacios donde las ventanas no pueden abrirse -como sucede, por ejemplo, en muchos hoteles- la OMS admite otras posibilidades: recomienda el uso de ventiladores mecánicos en lugar del aire acondicionado. En el caso de usar estos últimos, la organización subrayó que es preferible que no hagan circular el mismo aire.

Lucas Fontana, uno de los expertos que trabaja con la OMS, explicó que el uso de ventiladores y otros mecanismos de circulación de aire no genera problemas si se hace en ambientes frecuentados por miembros de la misma familia, pero que pueden favorecer la circulación de patógenos si una persona contagiada va de visita.

“Los ventiladores deben evitarse cuando personas de fuera de la familia están de visita, pues pueden incrementar el riesgo de transmisión”, aconsejó Fontana.

Los dos expertos aseguraron que la ventilación juega un papel clave para que los lugares sean más seguros en estos tiempos de pandemia.

IMPORTANCIA DE LA VENTILACIÓN NATURAL

Pero debe acompañarse sí o sí con otras medidas de prevención como el lavado correcto de manos, el distanciamiento físico y el uso del barbijo.

Según Neira, cuando termine la pandemia “debemos restablecer nuestra relación con la naturaleza y detener una destrucción del medio ambiente que está contribuyendo al incremento del riesgo de enfermedades que estamos sufriendo ahora”.

Leer El mundo post-pandemia

spot_img