noviembre30 , 2023

La familia Macri ya adeuda $371 millones al Banco Nación

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

La empresa SIDECO Americana, emblema histórico de la familia Macri, tiene acumulada con el Banco Nación una deuda de $373 millones de pesos. El banco público pasó esta deuda a la «categoría 2», con «seguimiento especial» y podría ser pasada a «categoría 3», o sea de riesgo y «con problemas». Se trata de una deuda originada en el año 2001 y reestructurada en 2003 y 2008, con cuotas a vencer hasta el año 2031, de las que ya se adeudan varias.

El crédito que debe pagar la familia Macri tiene una tasa del 5% anual ajustable por CER, esta característica hizo que se el monto se incrementara con fuerza en los últimos años por el aumento sostenido de la inflación. La deuda que en septiembre de 2018 era de $248 millones, en la actualidad ya alcanza los $371 millones.

De acuerdo al medio digital Cenital, que publicó originalmente esta información, «a la fecha deben 3 cuotas y los intereses no paran de subir, si en los próximos días no pagan la deuda va a superar los 400 millones, es preocupante (…) Lo que están haciendo es esperar a propósito, para que pronto el banco busque alternativas y les refinancie de nuevo la deuda como si ellos fueran deudores de créditos UVA a los que se les encareció tanto que no pudieron pagarlo más».

La familia Macri suma de esta forma una nueva deuda con el Estado, que probablemente termine licuándose con el tiempo o directamente estatizándose, como aquella de 1982, siendo el conjunto de la sociedad el que termina financiando los grandes negocios de estas empresas altamente parasitarias. Cuando reina la impunidad, y este tipo de delitos financieros quedan sin castigo, la historia lamentablemente está condenada a repetirse.

Fuente: KONTRA INFO 

spot_img