noviembre30 , 2023

La Copa de Leche no es necesaria y las escuelas en Salta ya no la proveerán…. Así dicen….

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Falta de fondos. Desde el Gobierno de la Provincia confirmaron que no hay fondos para la Copa de Leche desde fines de 2019 y que no prevén destinar recursos del presupuesto para este programa.

Luego de que se eliminara el impuesto provincial que financiaba la Copa de Leche, funcionarios consideraron que no sería necesario que siguiera este programa en las escuelas, debido al aumento de fondos para asistencia alimentaria que hubo desde Nación el año pasado.

La Copa de Leche fue un programa que existió por más de 50 años en la ciudad de Salta y que los últimos años llegaba a través de un desayuno o una merienda a 120 mil niños y niñas. Para muchos, constituía su primer plato de comida e, incluso, el más importante del día.

Este programa, que se convirtió en una institución en las escuelas de Salta, se financiaba con recursos que llegaban a la Cooperadora Asistencial de Capital por medio de un impuesto provincial. 

A fines de 2019, este tributo se cobró por última vez, por decisión del exgobernador Juan Manuel Urtubey, luego de que firmara el pacto fiscal a fines de 2017, por iniciativa del expresidente Mauricio Macri, quien buscaba evitar superposiciones de tributos en todo el país.

Cuando estos fondos dejaron de ingresar, la Cooperadora no tenía razón de ser. El personal se distribuyó en distintas áreas de la Provincia y de la comuna y los bienes muebles -como camionetas, por ejemplo-, también.

Si bien en enero de 2020, el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, Pablo Outes, aseguró que este programa pasaría a la órbita del Ministerio de Educación, desde esta cartera aseguraron que nunca lo absorbieron.

Los argumentos

Desde la Provincia consideran que la Copa de Leche no sería necesaria, luego de que el año pasado desde Nación, bajo la gestión de Alberto Fernández, aumentaran los recursos destinados a la alimentación de las familias más vulneradas, en medio de una gran crisis socioeconómica que se acentuó con la pandemia de coronavirus.

“Cuando inició 2020, el Gobierno nacional destinó una gran cantidad de fondos a políticas sociales de apoyo a sectores carenciados”, expresó el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, al referirse a programas como Tarjeta Alimentar y otros planes focalizados.

“Todo buscaba resguardar el bolsillo de la familia para fortalecer la alimentación de sus hijos. A nivel país y provincia, cayeron los tributos pero entendimos que había una buena cobertura a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación”, manifestó Outes.

“Tenemos un 40 por ciento de caída de la recaudación y aumentaron un 400 por ciento los fondos para Desarrollo Social”, dijo sobre lo que sucede a nivel nacional. “Se busca que haya una adecuada asignación de los planes que se han puesto vigentes durante 2020”, agregó el funcionario.

“Con estos programas, se apunta a fortalecer el ingreso para que la familia tenga un ingreso adicional y pueda suplir la cuestión alimentaria. La Copa de Leche era un suplemento adicional”, aseveró.

Estando en Bs.As. entre simples mortales me preguntaron por la copa de leche. durante la pandemia … ya que lo financiaba Nación…. y la verdad no pude responder.

spot_img