septiembre21 , 2023

Juntos por el Cambio respaldó la postergación de las PASO

Relacionadas

Por malversación de fondos condenaron a intendente

El martes, la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de...

Salta: el destinos más elegido en el PreViaje 5

Septiembre, el Gobierno anunció la quinta edición del programa turístico...

Acostal, el salteño, se destacó en Barcelona

El salteño M.I Pablo Acosta tuvo una destacada participación...

Más de $ 900 millones para el parque urbano en Cerrillos

Este lunes, se realizó el acto de apertura de...

Llega a Salta el 47° Muestra Estudiantil de Teatro

La 47° Muestra Estudiantil de Teatro llega a Salta....
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) dio su respaldo a la propuesta del oficialismo de postergar hasta septiembre las elecciones primarias (PASO) y hasta noviembre las generales.

Para la renovación de la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados y de un tercio del Senado.

De esta manera, la principal fuerza opositora apoyó la iniciativa del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro que le formuló hace quince días a los dirigentes de JxC.

El objetivo: posponer del 9 de agosto al 12 de septiembre las elecciones primarias y elecciones del 24 de octubre al 14 de noviembre.

Comunicado de la oposición, y la demagogia

“Acompañaremos el corrimiento del cronograma”, informó la fuerza opositora en un comunicado.

Donde señaló además su “interés en contribuir a la mejor gestión de la pandemia y, a la vez, respetar las normas electorales vigentes con la garantía de las elecciones primarias que hoy consagra la ley”.

El escrito destaca a su vez que “siempre sostuvimos que las reglas de juego y su previsibilidad deben contar con amplios consensos y son sagradas para la democracia”.

El comunicado fue respaldado por los tres partidos que conforman Juntos por el Cambio, la Unión Cívica Radical, el Pro y la Coalición Cívica.

De todas maneras, el oficialismo alcanzaba los 129 votos, ya que todos los bloques provinciales habían manifestado su respaldo a la propuesta formulada por el ministro De Pedro.

Con todo, Juntos por el Cambio solicitó “una cláusula que reasegure el compromiso del Gobierno nacional con el respeto de la legislación electoral vigente”.

Las sugerencias y pedidos

Al respecto, pidió que se incluya un artículo que exprese que “la presente ley no podrá ser modificada ni derogada durante el año calendario en curso, en tanto, regula un derecho subjetivo de los partidos políticos, instituciones fundamentales del sistema democrático, a elegir sus candidatos a los cargos electivos previstos en la Constitución Nacional”.

También JxC informó que “hemos elevado nuestra propuesta para la implementación de la Boleta Única, ya que significa mayor transparencia, menos personas movilizadas en las elecciones, menos manipulación de papel, ahorro de transporte y menos miembros en el comando electoral

spot_img