diciembre2 , 2023

Jim Carrey vuelve a la pantalla grande en lo que mejor sabe hacer

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El actor, que durante las últimas décadas pareció intentar alejarse del estrafalario humor físico que le hizo famoso y cimentar una carrera basada en actuaciones levemente inquietantes, vuelve a la pantalla grande en lo que mejor sabe hacer y sin duda, es el motivo que convierte a Sonic en la primera gran sorpresa de taquilla del año.

Jim Carrey interpretando a Dr. Robotnik

Desde su anuncio, la elección de Jim Carrey para interpretar al Doctor Robotnik fue motivo de desconfianza y, al final, directamente malestar entre los fanáticos. No solo porque el actor no tiene la menor semejanza física con el personaje (un sujeto alto, calvo y con un frondoso bigote pelirrojo), sino por el hecho que Carrey, que atravesaba lo que parecía ser un semi retiro voluntario después de varios papeles lúgubres, no parecía ser la opción inmediata para encarnar un personaje que, de origen, es una caricatura del clásico científico loco.

Eso, a pesar de que Jim Carrey cimentó buena parte de su carrera con personajes estrafalarios y explotó hasta límites insospechados su, en ocasiones, irritante humor físico. Pero durante la última década, el actor hizo un evidente esfuerzo por mostrar su lado más oscuro y humano.

Pero el actor demostró que, a pesar de sus años difíciles, continúa en plena forma: retoma lo mejor de sus papeles para crear un personaje extraordinario que equilibra la película en sus puntos más flojos y permite algunos destellos de humor siniestro, lo que dota a Sonic de sus mejores momentos y quizás, los pocos en que no es un producto exclusivamente infantil. Carrey logró modular el humor maníaco que le caracteriza y demostrar que sigue siendo un experto del salptick capaz de sustentar personajes esencia caricaturescos con una cierta oscuridad interior latente y creíble.

De hecho, es Jim Carrey el gran triunfo y acierto en una película plana, sin otro aliciente que su protagonista digital y los pequeños guiños a su mitología. A medio camino entre su Acertijo de Batman Forever (Joel Schumacher -1995) y una versión maligna del Detective Ace Ventura (Tom Shadyac y Steve Oedekerk), Carrey logra que su Robotnik remonte la cuesta del mero reclamo de atención para convertirse en un personaje a toda regla y sin duda, el centro de esta pequeña aventura simple.

Carrey, que provoca todo tipo de emociones —parte de la audiencia le ama con la misma intensidad con la que le odia— parece haber regresado con toda su energía intacta y, sobre todo, para recuperar el extraño podio de uno de los actores más originales de las últimas décadas. Para bien o para mal, de la misma forma que el Doctor Robotnik que encarna, Carrey no es sencillo de ignorar o vencer.

spot_img