junio7 , 2023

Importantes denuncias sobre irregularidades en el juicio por abuso a una niña wichí

Relacionadas

Manuel Cornejo será juzgado desde el 12 por peculado

Del 12 al 30 de junio próximos se llevará...

Los desvios de este 7 de junio en el centro salteño

El 7 de junio de 1821, el General Martín...

La CGT por el derecho a la protesta: se reunió con el Gobernador

Gustavo Sáenz se reunió con miembros de la Confederación General...

Alerta sanitaria: en el área de internación crítica pediátrica

El último fin de semana se incrementaron notablemente los...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Así lo indicó en diálogo con un medio periodistico  el cacique wichí Abel Mendoza, presidente de la Unión Autónoma de Comunidades Originarias del Pilcomayo (UACOP), que por estos días se encuentra en la ciudad de Salta en la búsqueda de un abogado que pueda presentar la apelación de este fallo que se conoce extraoficialmente, y para visibilizar la situación de vulneración total de la víctima de este abuso, como también la de otras menores. 

“Tuvimos que esperar dos años para que la justicia intervenga, y hoy estamos tristes al saber que el acusado fue absuelto”. Se trata del profesor Javier Luis Gómez, que hasta 2020 se desempeñaba como coordinador del albergue estudiantil del Colegio 5061, San Ignacio de Loyola, de Santa Victoria Este: “la sentencia sale favorable a esta persona, por falta de pruebas suficientes, sin que se haya tenido en cuenta la situación de la víctima”. En ese sentido, Mendoza se explayó y señaló que “existen más casos de abusos, pero las madres no denunciaron por persecuciones y hasta amenazas de muerte”. “La justicia mira hacia otro lado, y como dirigente estoy triste ante esta situación de impunidad”, sostuvo.

“Estamos viendo cómo continuar, y hasta cómo conseguir un abogado, hacemos un llamado urgente para que nuestras niñas y mujeres no sean abandonadas por el Estado”, dijo Abel Mendoza, y anticipó que el próximo 6 de septiembre realizarán una nueva manifestación en las puertas de Ciudad Judicial de Tartagal.

spot_img