diciembre2 , 2023

Hubo más de cuarenta femicidios entre enero y febrero

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Un informe de Mumalá muestra que la mitad de las víctimas tenía entre veinte y cuarenta años.

Un informe de Mumalá señala que entre el 1 de enero y el 26 de febrero se registraon 43 femicidios en el país. La ONG revela que 57 menores quedaron sin madres.

Según el informe, el 52 por ciento de las víctimas tenía entre veinte y cuarenta años. Se supo que el 42 por ciento de los femicidios fueron cometidos por ex parejas y la mayoría de las víctimas había realizado denuncias previas por maltratos.

Perfil difundió que las armas blancas y los golpes fueron las principales formas en que se perpetraron los crímenes (23%). La mayoría de los femicidios se cometieron en la vivienda de las víctimas (31%).

“La violencia de género requiere soluciones integrales desde el Estado. Aguardamos programas y presupuesto para tal fin por parte del gobierno nacional”, exigió Mumalá, que agregó que «también es necesario un Estado activo que aporte recursos hacia la construcción de masculinidades no violentas”.

Cuarto

spot_img