diciembre6 , 2023

Hoy nueva marcha en Salta y a nivel nacional contra del ajuste

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Siete organizaciones políticas y piqueteras de Salta se concentrarán hoy desde las 9.30 en Córdoba y San Martín, para protagonizar una nueva marcha en contra del ajuste.

Tal como ocurrirá a nivel nacional, el Frente Piquetero de Lucha junto a otras organizaciones de desocupados, protagonizarán una jornada  de lucha que concluirá en una movilización central a Plaza de Mayo.

En el caso de Salta, la marcha será hasta la Plaza 9 de Julio.

Los agrupamientos piqueteros elevaron una nota al gobernador Gustavo Sáenz, en la que denuncian la crítica situación de las familias trabajadoras ante el fuerte incremento de la pobreza y el ajuste en salud, educación y asistencia social, por parte del Gobierno Nacional y Provincial. 

Mientras, el Ministerio de Trabajo informa que en Salta, durante el año 2020 se perdieron 7.162 puestos de trabajo formales privados, la mayoría correspondiente a la actividad comercial y a la construcción. 

El Gobierno, lejos de disponer recursos extraordinarios para la emergencia, le responde a la población más vulnerable con reducción del gasto.

En una reunión reciente con la ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa,  ante el reclamo de asistencia a nuevos merenderos y comedores, la respuesta fue la redistribución de los recursos, cerrando merenderos para abrir otros.

Un Ministerio  que maneja el mismo presupuesto que manejaba antes de la pandemia con el agravante que ha eliminado la copa de leche en las escuelas.

El Frente de Lucha Piquetero marcha en reclamo de las necesidades básicas. Indican que seis de cada diez niños son pobres; casi el 50% de la población es pobre, el salario mínimo está en $21.600, más de $3.000 por debajo de la canasta de indigencia; el 70% de los jubilados cobra menos que esa cifra.

“La canasta de pobreza triplica el salario mínimo y la verdadera canasta familiar, que incluye alquiler, educación de los hijos, etc., resulta inalcanzable para  la mayoría de los y las trabajadores”.

La convocatoria en Salta es realizada por el M.A.R, CUBa-MTR,  MTR 12 de Abril, Votamos Luchar, MTL Rebelde, Movimiento Teresa Vive  y el Polo Obrero.

Fuente: El Nuevo Diario Chiquito

spot_img