septiembre23 , 2023

Homenaje a la artista salteña Alina Neyman

Relacionadas

Por malversación de fondos condenaron a intendente

El martes, la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de...

Salta: el destinos más elegido en el PreViaje 5

Septiembre, el Gobierno anunció la quinta edición del programa turístico...

Acostal, el salteño, se destacó en Barcelona

El salteño M.I Pablo Acosta tuvo una destacada participación...

Más de $ 900 millones para el parque urbano en Cerrillos

Este lunes, se realizó el acto de apertura de...

Llega a Salta el 47° Muestra Estudiantil de Teatro

La 47° Muestra Estudiantil de Teatro llega a Salta....
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

La Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta nos propone, en este Mes de la Mujer, una serie de actividades tendientes a la revalorización de mujeres trabajadoras de la Cultura. En esta oportunidad el escenario será el Museo de Bellas Artes de Salta, que servirá de marco para un merecido homenaje a la artista salteña Alina Neyman.

Alina Neyman fue una de las primeras mujeres docentes en la Escuela Provincial de Bellas Artes. Su producción sigue intereses personales sin más ambición que la pintura; el silencio de sus paisajes urbanos se actualizó con la pandemia, anticipándose a la ambigüedad intrínseca de las ciudades vacías. 

El homenaje contará con la actuación en danza contemporánea de Ángeles Guzmán González, quien preparó una coreografía especialmente inspirada en Alina Neyman. La acompañará, con la ejecución del cello, el músico Pedro Del Val.

Sobre Ángeles Guzmán González

Nace en Salta, Argentina. Es bailarina, docente de danza, coreógrafa, investigadora e ingeniera recibida en la Universidad Nacional de Salta (UNSa).

Sobre Pedro Del Val

Cursa estudios formales de composición y violoncello. Integra la Orquesta Juvenil “Cuchi Leguizamón” de 2012 a 2014, como violonchelo de fila. En 2014 integra la Orquesta Sinfónica Juvenil de Salta “Mozart”.

spot_img