diciembre2 , 2023

Herramientas para la Formalización del Trabajo Cultural

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

La Mesa de Formación “Herramientas de Formalización del Trabajo en el Sector de la Cultura” se concretará vía streaming y la primera será , mañana miércoles 14 de Octubre a las 18hs

El Registro de Trabajadores de la Cultura demostró y evidenció durante la pandemia las necesidades del sector: el 90 % de los trabajadores se encuentra en la informalidad, sin cobertura jurídica, social ni financiera, lo cual a su vez dificulta la postulación de dichos trabajadores a fondos, becas, ayudas, subsidios por parte del estado provincial o nacional.

También resulta difícil su contratación, sea por parte del Estado o de privados. Por todo esto, a través de esta Mesa de formalizacion del trabajo cultural, proponemos explicar cómo formalizar su trabajo compartiendo mecanismos tales como: obtención de personería jurídica, el cooperativismo, obtención del Monotributo Social, etc.

Temas

– La salud institucional de las personas Jurídicas. Capacitador/a: Subsecretaría de Registro del Estado Civil y Personas Jurídicas

– Cooperativismo. La importancia del cooperativismo.  Proceso de Constitución de cooperativa. Capacitadores: Vanesa Troiano, Roberto Ledesma, Mayra Zocco, Ivan Palmier – Dirección de Cooperativas y Mutuales – Subsecretaría de Empleo, cooperativa y Mutualidades – Ministerio de Empleo y Producción.

– Monotributo Social. Capacitador/a: Walter Melgarejo – Delegación Regional UDAI Norte

Las inscripciones se realizan online en https://bit.ly/3l93cqW o personalmente en las direcciones de cultura de cada municipio.

spot_img