El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) está realizando una convocatoria para encontrar a los familiares de más de 600 cuerpos que fueron enterrados como NN durante la última dictadura cívico militar, y que esperan su identidad.
“La historia de cada persona es importante y sabemos que los cuerpos que están en nuestro laboratorio esperan que sus familiares los vengan a buscar”
“Sin embargo, entendemos que cada persona tiene sus tiempos y que las generaciones van cambiando”, dijo Luis Fondebrider, miembro fundador y director ejecutivo del Laboratorio de Genética Forense del Equipo.
Por ello se pide que aquel que tiene un familiar desaparecido entre 1974 y 1983, que aún no sepa dónde está se acerque a nosotros y se informe. Ya que hay un banco importante de datos en estos cuerpos que esperan su identidad.
Además, adelantó que se firmara este viernes un convenio de asistencia técnica y capacitación con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación para facilitar el trabajo conjunto.
“Hay casos que han esperado 25 años y recién ahora pudimos identificar, otros han sido más rápidos, pero lo importante es que los restos en nuestros laboratorios son tratados con dignidad.”
Fondebrider
Expresó también que solo se necesita una gota de sangre para cotejar los datos, “no les pedimos que nos den una muestra, ni nada, sino que se informen e interesen”. No olvidemos que estos cuerpos esperan su identidad
Eso solo, ya será muy importante. Hasta el día de hoy el Equipo tiene en resguardo un banco de datos genéticos que contiene más de 11 mil muestras que representan a unas 4500 familias. Sin embargo, todavía les faltan obtener muchas más.