noviembre30 , 2023

Hace dos semanas, vecinos de Barrio El Huaico reclaman respuestas por falta de Agua

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Los vecinos realizarón la denuncia tras varios reclamos que hicieron a la linea de Whatsapp que habilita la empresa para la prestación del servicio.

“Hay camiones cisterna repartiendo agua, pero eso es una medida insuficiente, porque no se llega a todos los hogares ya que son familias que viven del día a día, y si no salen a trabajar no comen, y si no están en sus casas no pueden recibir el agua”. manifestó Mercedes, una de las vecinas que reclaman la normalización del servicio.

Carina Rueda otras de las vecinas, comentó a este medio que “hace más de cinco días no tenemos nada de agua”.

“La manzana 12 es la que más problemas tiene con el suministro de agua, otras manzanas tienen la problemática de la presión del agua que es muy poca, pero no es que le falte el agua como a nosotros”, sostuvo la vecina.

Los vecinos sostuvieron que con suerte algunos días tienen a la mañana una hora de suministro de agua, pero que ese tiempo no alcanza para poder llenar el tanque de agua. Al mismo tiempo reclamaron a su presidente Luis María García Salado, que se solucione la problemática de la zona y criticaron la falta de respuesta de la empresa.

Desde la empresa

En diálogo con un medio radial García Salado, presidente de Aguas del Norte se refirió al tema del suministro en el barrio y responsabilizó a las empresas constructoras y a la gestión anterior del Instituto Provincial de la Vivienda por los problemas del servicio.

Según el funcionario, no hubo controles sobre los materiales que se usaron para las cañerias y no se siguió las recomendaciones que plantea la empresa sobre los productos que deben usarse para la conexión del servicio en los nuevos barrios.

Por el hecho, la empresa no recibirá barrios nuevos para brindar el servicio sin antes realizar inspecciones y aprobar los sistemas de cañerias que se colocan, según indicó Salado.

Ante el reclamo vecinal, el funcionario sostuvo que se realizarán 4 etapas de recambio total en la zona para mejorar el abastecimiento y anunció que la primera ya está en ejecución por lo que habrá pronta respuesta para algunos sectores de la barriada.

spot_img