Por la Semana de la Adolescencia, la Supervisión de Salud Adolescente del Ministerio de Salud Pública, organizó diversas actividades recreativas y educativas en distintas localidades de la Provincia.
Las actividades, se llevarán a cabo desde este lunes 26 hasta el viernes 30 de septiembre. El lanzamiento oficial será el lunes, de 11 a 19hs. en la Plaza Güemes de la capital.
Habrá stands de salud integral, actividades lúdicas, educativas y artísticas; con el objetivo de promover el derecho a la salud de los jóvenes, bajo el lema “adolescencias libres de violencia”.
El cronograma con las actividades a desarrollarse, el lugar, día y horario:
Joaquín V. González
Durante la semana, habrá talleres grupales de orientación vocacional.
El 30 de septiembre, de 8 a 12, habrá juegos recreativos, dinámicas grupales, stands institucionales, se expondrá un tender con gráficos realizados por los adolescentes, entre otras actividades.
Urundel
Del 26 al 29 de septiembre, se realizarán talleres en colegios secundarios, en los cuales abordarán temáticas como la violencia, el Grooming, autolesiones e intento de suicidio, alimentación saludable, educación vial, entre otras.
El 30 de septiembre, en la plaza principal, se llevará a cabo la feria de las adolescencias.
Aguaray
Taller sobre violencias en el salón Auditorium Municipal, el 28 de septiembre, de 9 a 12.
Exposición de stands de escuelas, de la policía y del hospital, el 7 de octubre, en la plaza central.
Rosario de la Frontera
Se inaugurará el consultorio de atención adolescente, el 26 de septiembre, a las 11, en el barrio El Mundial.
El 29 y 30 de septiembre, se realizarán talleres de educación para la salud en la plaza principal. Además, de 15 a 17 horas, habrá stands del hospital, la Cruz Roja, Municipalidad y del INTA.
General Güemes
El 27 de septiembre, en el Centro Cultural, habrá una jornada de prevención del suicidio “palabras que cuidan”, destinada a adultos, referentes comunitarios, docentes y medios de comunicación.
Se realizará el encuentro de «adolescencias libres de violencias» el 28 de septiembre, el cual contará con stands lúdicos donde se promocionará el buen trato con perspectiva de género, relaciones interpersonales y salud sexual.
La Municipalidad realizará, el 30 de septiembre, un encuentro de jóvenes.
Cerrillos
Se desarrollarán talleres sobre Grooming, Bullying y violencia psicológica en los siguientes colegios secundarios: Las Palmas, Bachillerato Agrotécnico y Técnica Loyola.
Ciudad de Salta
Centro de Salud Nº 11, de Ciudad del Milagro.
Se realizará una feria de salud de las adolescencias, el 28 de septiembre, en la plaza ARA General Belgrano.
Centro de Salud Nº 14, Miguel Ortiz.
Del 26 al 30 de septiembre, se desarrollarán talleres en ambos turnos, abordando las siguientes temáticas: autoestima, alimentación saludable, prevención de Bullying, cambios físicos, convivencia y actitudes saludables.
Centro de Salud Nº 17, de San Remo.
El 27 de septiembre, a partir de las 14.30 en la plaza del barrio, se llevarán a cabo diversas actividades destinadas a los adolescentes.
Se realizarán consejerías en salud sexual, controles médicos nutricionales y de enfermería, métodos anticonceptivos, consultas dermatológicas y colocación de implantes subdérmicos, del 26 al 30 de septiembre, en este establecimiento del Primer Nivel.