septiembre25 , 2023

Gran presentación de precandidatos de la Lista Todos Pueblos del “Frente de Todos”

Relacionadas

Sergio Massa en Salta: que firmó para el Norte Grande

Este domingo, en el Nodo Logístico de Güemes, se...

Empleados municipales: serán capacitados en lenguaje de señas

En la semana Internacional de las Lenguas de Señas...

Por malversación de fondos condenaron a intendente

El martes, la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de...

Salta: el destinos más elegido en el PreViaje 5

Septiembre, el Gobierno anunció la quinta edición del programa turístico...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Con “El Teatrino” totalmente colmado, el lunes pasado se presentaron en sociedad las distintas listas por el “Frente de Todos”. 

Adriana Farah, precandidata a concejal por la lista “Todos Pueblo”, fue la primera en hacer uso de la palabra, y expresó: “el hábitat que hoy tenemos en nuestros barrios -porque tenemos muchos barrios sin agua, sin luz, sin cloacas- ese es el hábitat que la misma gente, los mismos trabajadores aquellos que justamente están estigmatizados por ser villeros, por negros, por planeros, por vagos; esos mismos de aquel entonces que ahora se replican en nuestra época, es ahora lo que tiene que atender la intendencia.”

Luego, el presidente del Partido Kolina y precandidato a Diputado Provincial Diego Arroyo afirmó: “Hoy en Salta hay un gobierno que tampoco nos está incluyendo, por eso tenemos que tener la posibilidad de tener un gobernador que realmente representa la gente, un gobernador que te reciba, que te escuche, que cuando tengamos un proyecto que ese gobernador te reciba, te diga sí y que lo vamos a ver con los técnicos. Ese gobernador se llama Sergio “Oso” Leavy, hoy estamos todos juntos porque queremos un intendente que nos escuche, un intendente que conozca la ciudad de Salta porque no hay otra persona más que Walter Wayar que conoce toda la ciudad.”

En ese momento, subió al escenario el precandidato a intendente, Walter Wayar y brindó un encendido discurso en estos términos: “Tenemos que reconstruir el tejido social, volver a hacer que los argentinos coman las cuatro comidas, volver a defender nuestra industria nacional, volver a impulsar al emprendedor, darle posibilidades de trabajo a nuestros jóvenes y mujeres, y que nuestros jubilados cobren por encima del mínimo. Tenemos que hacer que nuestra victoria defienda el salario del trabajador porque cuando la plata está en el bolsillo de la gente la plata se va al súper, a la farmacia, se va a un regalo, a un juguete, se va a movilizar la economía. Cuando la plata está en manos de los de los niños ricos que son parte de las multinacionales se van también tan rápido como la plata del pobre pero se va a los paraísos fiscales y el hambre queda en nosotros. Esa es la batalla, no es si te gusta más o te gusta menos el Alberto o la Cristina, es si te gusta una Argentina justa, soberana e independiente como la soñaba Perón y como la soñaba Eva Duarte. 

Y finalizó, reflexionando: “Van a escuchar miles de propuestas pero escuchen qué dice el corazón, qué dice la razón y quién le pone pasión y ganas por resolver los problemas de la gente. A la gente se le resuelve sus problemas cuando se les conoce los problemas Aquí hay personas que se ha destacado en los barrios en el municipio en la salud pública en educación en la cultura en el trabajo social. Aquí hay gente de laburo que vienen a entregar su sangre, su sudor, su esperanza y sus sueños para que todos estemos mejor. Nos mancomunemos para llevar adelante el mejor proyecto municipal para salta capital.

Por último, el precandidato a gobernador por el “Frente de Todos”: Sergio “Oso” Leavy destacó la candidatura de Walter Wayar a intendente de Salta capital: “tenemos una linda esperanza, tenemos un muy buen compañero que tiene todas las condiciones el afecto de su pueblo para que realmente sea el mejor intendente (…) Con este equipo vamos a dar batalla. Acá hay una Salta para los salteños y otra para los turistas, vemos que hacen dos o tres veces las mismas obras, hacen obras para que no se inunden y se siguen inundando. La verdad que necesitamos un gobierno que cambie urgentemente esta ciudad y Walter Wayar cumple todos los requisitos para ser un gran intendente y vamos a trabajar para que así sea.”

Y concluyö de la siguiente manera: “el gran ordenador social es el trabajo y cuando uno tiene trabajo empieza a mejorar todo empieza a mejorar la salud tiene una obra social no tiene el dinero para pagarla, cuando uno tiene un trabajo tiene dignidad empieza a mejorar la educación. Así que vamos a tratar de ser el primer gobernador en industrializar la provincia; vamos a destinar el 2% del presupuesto, 1.800 millones de pesos anuales para crear fuentes de trabajo vamos a conseguir trabajo para los salteños y no tan sólo para las grandes empresas. Claramente hay que poner una universidad de oficios donde no sólo se capaciten en el manejo de herramientas sino también de capacitación en marketing saber cómo venderse y que su título aparte de ser un diploma sea una herramienta para tener un trabajo digno.”

spot_img