diciembre6 , 2023

Gane quien gane el Rectorado en la UNSa, la protesta docente continúa

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

En la segunda paritaria nacional, el gobierno realizó una propuesta “inaceptable” para los gremios… se viene otro paro?

Inaceptable propuesta del gobierno nacional en la segunda paritaria universitaria. Rechazo unánime de todas las federaciones
En el día de la fecha, viernes 26, se realizó la segunda reunión de la Mesa de Negociación salarial del sector docente de las Universidades Nacionales – de la que participó CONADU Histórica- y en la que el gobierno realizó una oferta inaceptable que fue rechazada por todas las federaciones.
La oferta consiste en un incremento de un 5% en junio, un 5% en agosto y un 5% en octubre, sobre los salarios de marzo; cláusula de revisión a partir del mes de octubre y blanqueo de las sumas no remunerativas, ni bonificables a partir de enero de 2020.
Desde CONADU Histórica reiteramos el rechazo al acuerdo 2018 por el fuerte deterioro salarial con relación a la inflación, además de la incorporación de las sumas en negro, y a esta vergonzosa propuesta que realiza el gobierno nacional.
La reunión pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves 2 a las 13 hs. El Plenario de CONADU Histórica sesionará el viernes 3, desde el mediodía, previo realización de las asambleas de base que debatirán la continuidad del plan de lucha.
Por CONADUH Estuvieron presentes en la Mesa de Negociación, las/as representantes paritarios/as Luis Tiscornia, Claudia Baigorria, Francisca Staiti, Sergio Zaninelli y Antonio Rosselló.

spot_img