junio3 , 2023

Fuerte brote de Salmonella, COVID-19 y alacranismo en la primera semana del 2023 en Salta

Relacionadas

spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Luego de transcurridos los primeros 10 días del 2023, la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, informó sobre la situación epidemiológica de Salta en la primera semana del año.

En el comunicado se detallan los casos confirmados de COVID-19, además de casos de salmonella, picaduras de alacranes, mordeduras de perros en posible condición rábica, y demás afecciones que requirieron atención médica.

COVID-19

En la semana epidemiológica 1 (SE1), se notificaron 566 casos de COVID-19, de los cuales 317 corresponden al departamento Capital.

Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)

En el período mencionado hubo 67 casos de fiebre tifoidea y paratifoidea, patología causada por bacterias del género salmonella.

Brote de ETA en Pichanal

En Pichanal hubo un brote de ETA el viernes 6, localizado en un comedor comunitario y en ocasión del festejo por el Día de Reyes, en el que participaron alrededor de 800 personas, entre niños y adultos.

De ellos, 455, de entre 1 y 30 años, presentaron síntomas gastrointestinales (vómitos, diarrea, dolor abdominal, deshidratación, hipotensión, fiebre, cefalea). Estos síntomas están relacionados con la ingesta de arroz con salsa, leche chocolatada, pan dulce, arroz con leche, agua no segura.

Los pacientes fueron asistidos en el hospital local y también hubo derivaciones a los hospitales de Hipólito Yrigoyen, Orán y Embarcación. Hubo 90 pacientes que requirieron internación: 27 en Pichanal, 50 en Orán, 9 en Embarcación y 4 en Hipólito Yrigoyen. A la fecha todos se encuentran de alta.

El programa de Bromatología recogió muestras de alimentos y del agua de grifo para estudios, aguardándose los resultados.

Enfermedades zoonóticas

En la primera semana de enero se registraron 23 mordeduras de perros, lo que a priori se califica como accidente potencialmente rábico (APR).

e registraron 23 casos de picadura de alacrán (alacranismo). Los pacientes fueron asistidos en el hospital Señor del Milagro (18), hospital Materno Infantil (4) y hospital Joaquín Castellanos, de General Güemes (1). 

spot_img