septiembre21 , 2023

Ex abogada de Vialidad declaró en la Justicia que Macri se benefició a costas del Estado

Relacionadas

Por malversación de fondos condenaron a intendente

El martes, la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de...

Salta: el destinos más elegido en el PreViaje 5

Septiembre, el Gobierno anunció la quinta edición del programa turístico...

Acostal, el salteño, se destacó en Barcelona

El salteño M.I Pablo Acosta tuvo una destacada participación...

Más de $ 900 millones para el parque urbano en Cerrillos

Este lunes, se realizó el acto de apertura de...

Llega a Salta el 47° Muestra Estudiantil de Teatro

La 47° Muestra Estudiantil de Teatro llega a Salta....
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

La ex directora de Asuntos Jurídicos de Vialidad Nacional, Julieta Ripoli, declaró ante el juez Rodolfo Canicoba Corral que el presidente Mauricio Macri utilizó su cargo para tomar decisiones que beneficien a sus propias empresas.  El mecanismo fue la aprobación de una extensión de concesión que elevó el precio de las acciones de la empresa Ausol, de la que Macri se desprendió para ganar millones.

“Me citaron para declarar en calidad de testigo por las renegociaciones que entiendo que son espúreas, ilegales, por los mecanismos que utilizaron”, sostuvo Ripoli en C5N.

La causa a cargo de Canicoba Corral busca determinar si el Presidente de la Nación, el Ministro de Transporte Guillermo Dietrich y el ex titular de Vialidad Nacional direccionaron las concesiones de los peajes en favor de las empresas Ausol y GCO, con el objetivo de beneficiar al Grupo Socma.

la abogada explicó que el primer paso de la estafa se dio en 2015 cuando AUSOL -que tenía acciones de Macri- hizo un reclamo administrativo pidiendo la renegociación integral del contrato, que vencía recién en 2020. Tras ganar la elección, el ministro de Transporte Guillermo Dietrich aprueba la renegociación por U$S500 millones.

La última parte de la estafa ocurrió cuando Macri vendió sus acciones que aumentaron en su valor por la decisión de Dietrich. “Como ya se descontaba la renegociación integral con la prórroga del plazo de concesión, el precio de las acciones se disparó“, explicó Ripoli.

La abogada ingresó a Vialidad Nacional como pasante en 2004 y llegó hasta la jefatura de la División de Concesión de Obras y Servicios Públicos que estudia los contratos de obra pública. De acuerdo al medio, a Ripoli la echan tras participar de las primeras reuniones por la renegociación de las concesiones de Ausol en el acceso Norte y del acceso Oeste.

“Se dieron cuenta que yo no iba a aceptar lo que estaban proponiendo”, explicó al hablar sobre su despido.  La abogada además sostuvo que la vicepresidenta Gabriela Michetti debería estar imputada debido a que fue quien firmó el decreto de concesión de Ausol.

Fuente: InfoBaires24

spot_img