América superó la barrera de los 18 millones de contagios, con Estados Unidos como el país más afectado del continente y del mundo. Mientras en Europa se comienza la restricción ante el avance del
Europa ante el rebrote
Con siete millones de casos y sumida en la segunda ola, Europa es la tercera región más afectada.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró la semana pasada un aumento del 34% de infecciones, que se traduce en más de 700.000 nuevos casos y 16% de muertes en el viejo continente.
El organismo dependiente de Naciones Unidas agregó que más de la mitad de los nuevos casos europeos de la semana pasada fueron diagnosticados en Reino Unido, Francia, Rusia y España, y alertó que, en Polonia, las infecciones se dispararon en un 94% y las muertes en un 104%.
LOS PAISES EUROPEOS:
Países Bajos además registró en la última semana 43.904 nuevos positivos y se convirtió en el tercer peor país de la Unión Europea (UE), por lo que el Gobierno del primer ministro Mark Rutte anunció hoy la declaración de un “confinamiento parcial” durante cuatro semanas.
La medida incluye el cierre de bares y restaurantes, la prohibición de venta de alcohol y drogas a partir de las 20 y la “obligación” de uso de mascarillas en interiores.
El Reino Unido, y Liverpool tiene una de las mayores tasas de infección del país, de más de 600 casos por cada 100.000 personas, por lo que el Gobierno del conservador Boris Johnson impuso ayer en esa región el cierre de bares, gimnasios y otros comercios.
En París la situación es crítica: según el director general de los hospitales de la capital francesa, Martin Hirsch, para la próxima semana el 90% de las camas de cuidados intensivos podrían estar ocupadas.
El gobierno de Emmanuel Macron adelantó que mañana por la noche anunciará nuevas restricciones, según especulan medios de comunicación podrían incluir toques de queda en París y otras ciudades.
El organismo nacional de salud informó ayer de 94 muertes en las últimas 24 horas, y 171 nuevos pacientes en cuidados intensivos, lo que suma un total de 1.539 internaciones en todo el país, cuya capacidad total es de unas 5.000 camas.
Por su parte, el Ministerio de Salud italiano informó hoy de 5.901 nuevos casos en las últimas 24 horas, frente a los alrededor de 4.600 de ayer y el dato más alto desde el 29 de marzo.
Ante el nuevo avance del virus, el Gobierno decretó hoy nuevas medidas como el veto a los deportes amateurs “de contacto”, incluidos fútbol 5 o básquetbol, el cierre obligatorio de bares y restaurantes a la medianoche y la prohibición de beber alcohol en la puerta de los negocios que no tengan mesas en las veredas desde las 21.
En tanto, el Ministerio de Salud español notificó hoy 7.118 nuevos contagios, con lo que la cantidad total es de 896.086 desde que comenzó la pandemia, y el número de muertos alcanzó los 33.204, tras registrarse otras 80 defunciones.
Rusia, por su parte, registró un nuevo récord de contagios diarios con 13.868 casos en las últimas 24 horas, en las que se produjeron 244 fallecimientos, según informaron hoy las autoridades sanitarias del país.
En la República Checa temen que el sistema hospitalario pueda colapsar en las próximas semanas.
Asia:
Por último en el continente asiático, en China la Comisión Municipal de Sanidad de Qingdao informó que pretende llegar hasta los 9 millones de habitantes de la urbe, a pesar de que los 12 contagios confirmados están relacionados con un mismo hospital.