El secretario de Cultura, Diego Ashur, destacó: “Este Día Internacional de los Museos sucede en un año muy especial para nuestro país, ya que celebramos los 40 años de cultura en democracia ininterrumpida. Por eso, nos acompaña El Telar de la Democracia, que es una metáfora cultural del entretejido social que venimos entretejiendo juntos”.
Actividades y mas.
Dentro de las actividades programadas únicamente para la fecha, se pueden destacar: caminatas y charlas relacionadas a la sostenibilidad y el bienestar, muestras y visitas guiadas especiales, pintura pavimental en acción por el clima, stands e información sobre alimentación saludable, espacios de yoga y relajación, relatos orales, espectáculos de danza, talleres, música en vivo, maquillaje artístico, un planetario, arte en vivo a cargo de Felipe Catalán, títeres, actividades recreativas para niños y mucho más.
La celebración del Día Internacional de los Museos es organizada, como siempre, por el Gobierno de la Provincia de Salta, a través de la Secretaría de Cultura y la Subsecretaría de Patrimonio Cultural. Esta gestión de gobierno trabaja fuertemente para que los museos sean espacios de encuentro, de aprendizaje, de contención, dinámicos, y de puertas abiertas para todos y todas. El DIM y la Noche de los Museos son una muestra de ello, son actividades de adhesión masiva que salteños, salteñas y turistas incluyen en su agenda cada año.
Sábado 20 de mayo
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Museos de Salta Capital
– Museo de Arqueología de Alta Montaña – MAAM (Mitre 77): abierto de 10 a 20 hs.
Inauguración de la muestra “En la piel del Jaguar”.
Se trata de la presentación de una muestra arqueológica de Cancillería, en forma conjunta con el Museo Histórico del Norte y Parques Nacionales.
En el MAAM, se expondrán relatos orales guaraníes, relacionados con el yaguareté.
– Museo de Arte Contemporáneo – MAC (Zuviría 90): abierto de 10 a 20 hs.
17:15 y 18hs: Performance del Ballet de la Provincia. La actividad será en el marco de la muestra HISTORIAS BREVES DE MUJERES NO BREVES. Mujeres en la colección del MAC, en planta baja.
19hs: Música y relato de poesía, actividad en el marco de la muestra HISTORIAS BREVES DE MUJERES NO BREVES. Mujeres en la colección del MAC.
– Museo de Bellas Artes de Salta (Av. Belgrano 992): abierto de 10 a 20 hs.
17hs: Taller de ESCULTURA Minecraft.
El mismo se trata de armar y desarmar la obra de arte en cubos de papel. La obra de arte es Danza Ritual I, II, III de Elsa Salfity. Actividad destinada a niños de 6 a 10 años de edad.
18hs: Visita guiada por la muestra SALFITY PUBLICA.
– Complejo Explora Salta (La Florida 20): abierto de 10 a 20 hs.
18hs: Música en el museo
Concierto de la orquesta juvenil de tango La Strappata. La Orquesta de Tango La Strappata es un proyecto pedagógico iniciado en 2019 en la ciudad de Salta. Su objetivo es estudiar en profundidad la música ciudadana a través de los estilos más representativos de la época dorada del género: Aníbal Troilo, Horacio Salgán, Juan D’Arienzo, Alfredo Gobbi, Osvaldo Pugliese, Carlos Di Sarli, entre otros. Dirigida por el Ángel Lapdula e integrada por jóvenes de entre 15 y 25 años.
Las actividaes e informacion completa en la pagina de la Gobernacion de Salta, sector cultura