A los artesanos caldereños se sumarán los de Cerrillos, General Pizarro, de la ciudad de Salta y de Santa Fe, entre otros.
Ambas jornadas estarán matizadas con shows folclóricos, donde se destaca la participación de Néstor Saavedra y su bandoneón; juegos tradicionales y el convite a los presentes de mate cocido saborizado con hojas de palta.
El sábado a partir de las 10 y hasta las 20, habrá venta y exposición de artesanías y de productos de emprendedores locales; también puestos de comida regional, dónde se destaca el concurso del buñuelo más rico.
Un punto aparte merece la recepción de los primeros turistas de la temporada que lleguen a La Caldera. Diego Sumbay, intendente de la comuna será el anfitrión y quien agasajará a los turistas en el predio de Los Artesanos, a las 12.
“Es importante destacar que, tras 19 años aún se mantiene la esencia de esta actividad que es darle un espacio a todos los promotores de nuestra cultura, desde las manos que cocinan el locro, la humita y las ricas empanadas que nos caracterizan, hasta las manos del artesano que mantiene vivo el arte de su oficio. Si bien en el 2020 por la pandemia se suspendió el encuentro y en el 2021 se realizó una feria de acuerdo a las normativas sanitarias que regían en su momento, este año se anhela volver a retomar el encuentro con todo su esplendor como en años anteriores”, remarcó Gonzalo Quipildor, secretario de Áreas Integradas de La Caldera.