El día de ayer si hizo publico que en el domicilio de un familiar de una concejala por el Frente Saenz Gobernador encontraron máquinas de voto electrónico.
Las máquinas electorales fueron encontradas en el domicilio, la esquina entre calles Roque Sáenz Peña y Mitre en la localidad del sur de Salta. Luego de la exposición mediática la Justicia envió a sacar las urnas electrónicas de ese lugar y llevarlas al Poder Judicial de esa ciudad.
Las máquinas se encontraban en un domicilio particular, propiedad de un familiar de la concejala Marcela Agüero, del Partido Renovador de Salta que integra el Frente que lo lleva como candidato para gobernador a Gustavo Sáenz genera sospechas a la transparencia en los comicios.
También se recibieron varias denuncias de vecinos de distintos distritos electorales sobre las maquinas electorales en locales partidarios de Cambiemos.
Por este motivo, consultamos con el especialista informático y militante por el buen uso de la informática en los sistemas electorales, Javier Smaldone, y al respecto nos dijo lo siguiente:
“Las boletas del sistema Votar no tienen ningún sistema de medida de seguridad ni tampoco ningún tipo de identificación que los ligue a alguna mesa, de esta forma si alguien tuviera a su disposición una maquina y una buena cantidad de boletas podría imprimir, generar votos para determinado partido y luego distribuirlos para las mesas de determinado distrito. La forma de hacer esto, de insertar en la urna de forma fraudulenta, podría ser simplemente llevar la boleta plegada junto con la que le da el presidente de mesa, metiendo dos votos juntos una sola persona, algo que es muy difícil de detectar visualmente, o incluso ante un descuido, hacer lo que se conoce normalmente, como embarazar la urna, que es difícil de detectar por que el propio sistema no requiere que las autoridades de mesa contabilicen antes del escrutinio cuantas personas emitieron el voto, por la sencilla razón de que no tienen luego donde asentar ese valor.
“Las boletas del sistema Votar no tienen ningún sistema de medida de seguridad ni tampoco ningún tipo de identificación que los ligue a alguna mesa, de esta forma si alguien tuviera a su disposición una maquina y una buena cantidad de boletas podría imprimir, generar votos para determinado partido y luego distribuirlos para las mesas de determinado distrito“
Entonces, se abre la urna, se sacan las boletas y la cantidad de boletas que aparezcan en la urna van a ser la cantidad de votantes y por ende la cantidad de votos emitidos.
” Esta es una maniobra que ya la hemos visto en otros países, en las elecciones de fines de 2018 en la República del Congo, en donde se encontraron maquinas en poder de funcionarios electorales, que no supieron explicar porque las tenían en sus viviendas particulares “
Esta es una maniobra que ya la hemos visto en otros países, en las elecciones de fines de 2018 en la República del Congo, en donde se encontraron maquinas en poder de funcionarios electorales, que no supieron explicar porque las tenían en sus viviendas particulares. Y esto es algo que hace tiempo decimos que se puede hacer, la forma de mitigar este problema, al menos parcialmente, seria pedir al presidente de mesa y fiscales que firmen cada boleta antes de entregarla al votante, como se firman los sobres de las elecciones nacionales, y luego al abrir las urnas no se contabilicen las boletas que no estén firmadas”