marzo28 , 2023

Escándalo en Gendarmería | Un “arrepentido” puede detallar cómo funcionaba la venta de mercadería secuestrada en Salta – Capital

Relacionadas

“Nosotras movemos el mundo” tendrá su cierre este miercoles

Carrique destaca el ciclo de cuatro años de vida...

Tránsito complicado en Salta: cortes y manifestaciones

Hoy martes, habrá cortes y movilizaciones por el...

Una empresa argentina apuesta a las energías limpias para salvar al planeta

El calentamiento global por la acción humana es un hecho sobre...

Se presentarán el martes 28 las actividades para Semana Santa

Desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Lo adelantó el fiscal federal a cargo de las actuaciones, Eduardo Villalba. El hombre admitió también que lo ocurrido en la delegación Chachapoyas de nuestra ciudad, se repite en otras jurisdicciones.

Villaba se mostró optimista con el desarrollo de las pesquisas y se mostró seguro que en un mes la causa esté resuelta. Lo dijo en el programa 53G que se emite por FM Profesional en relación al caso denunciado por una gendarme descubrió a compañeros permitiendo el ingreso de vehículos que llenaban los baúles con mercadería secuestrada que adquirían ilegalmente a la fuerza que debía resguardar y no vender lo decomisado. Rápidamente pidió a sus compañeros que detengan e identifiquen a los ocupantes, quienes dijeron que estaban allí a pedido del jefe de guardia quien luego se fugó.

La alfer decidió comunicar y denunciar lo sucedido. El caso ahora se encuentra en manos del fiscal Eduardo Villalba, pero también participa la propia Gendarmería Nacional para investigar esta red de gendarmes de alta jerarquía. “En un mes yo creo que tenemos solucionado lo del galpón. Lo que pasa en Chachapoyas, nos está pasando en otras jurisdicciones, así que es preocupante”, señaló el fiscal.

No obstante, aclaró que “por suerte” no es una “corrupción estructurada” y que gracias a esto puede intervenir la Fiscalía Federal N° 1. “Es espantoso, es insólito”, manifestó Villalba y detalló que se trata de mercaderías, hoja de coca, rubro tienda, mantas de bebés y bicicletas.

Fuente: Cuarto Salta

spot_img