El lugar es el único centro de rescate y rehabilitación de la fauna silvestre de la provincia.
El propósito de la recuperación de estos animales es el de que en lo posible sean restituirlos a su ambiente natural. Allí se da albergue a ejemplares víctimas de mascotismo, tráfico y venta ilegal, caza furtiva y tenencia ilegal.
A la Reserva de Fauna Autóctona, asistió el gobernador Gustavo Sáenz quien supervisó las tareas de rescate y rehabilitación de especies silvestres
“La mayoría de nuestros animales son rescatados del mascotismo, actividad que está penada por ley, por lo que su comportamiento natural al haber sido vulnerado, no permite la liberación porque representa un mayor riesgo para ellos mismos”, explicó la veterinaria Luciana Borrelli, jefa del programa de la Estación de Fauna Autóctona (EFA), durante la recorrida de la que también participó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos.
Las especies en atención
En el predio de más de 10 hectáreas se recuperan aves, mamíferos, grandes felinos, primates, entre otros. Se cuentan 25 pumas, corzuelas, pecaríes, coatíes, monos caí, osos meleros y hormigueros, quirquinchos, aves rapaces, tortugas. Cada uno de ellos está monitoreado permanentemente por el equipo veterinario