marzo22 , 2023

Elecciones en Bolivia: candidatos a la Vicepresidencia protagonizan tenso debate

Relacionadas

La Municipalidad de Salta, líder en la lucha contra la violencia de género

A través de la descentralización de servicios, la Subsecretaría...

El CD evalúa quitar facultades a ARMSA y el aumento de tarifa

Esta cláusula fue celebrada por funcionarios de la Municipalidad...

Hoy se reune el Consejo del Salario

El Gobierno nacional convocó a los integrantes del Consejo Nacional...

Próximo cierre de la oficina de ANSeS en el Huaico

Los trabajadores de dicha delegacion fueron notificados que prestarán...

“La citacion”: funcionarias municipales explican el pago de consultoras

La Comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Como no había ocurrido en los últimos procesos electorales nacionales, el vicepresidente y candidato a su cuarta reelección, Álvaro García Linera, protagonizó este lunes un ácido debate con sus principales contendores de la oposición, Shirley Franco de la alianza Bolivia Dice No (21F) y Gustavo Pedraza de Comunidad Ciudadana (CC).

El encuentro fue  propiciado por la red UNO y, de principio a fin, estuvo lleno de momentos de tensión alimentados por acusaciones y contraacusaciones, críticas y burlas entre los postulantes al segundo cargo más importante en el Poder Ejecutivo.

Franco comenzó el intercambio con dos disparos directos contra García Linera y Pedraza. Al primero le cuestionó por movilizarse con recursos del Estado en campaña electoral y al segundo por su ambivalencia al haber cambiado de discurso sobre una inicial propuesta de jubilar a los políticos tradicionales.

En el transcurso del debate, incluso llegó a burlarse de los errores de cálculo que cometió el Vicepresidente en anteriores oportunidades. “Yo prefiero no hablar de datos ni números con el señor Linera. Los bolivianos sabemos que él no sabe sumar, lo que sabe bien es restar y dividir a los bolivianos”, le dijo.

García Linera replicó con un duro cuestionamiento a las propuestas electorales de sus dos principales adversarios y dijo que sus limitaciones intelectuales, políticas e históricas no les permitieron elaborar un proyecto de país alternativo al que construye el Movimiento Al Socialismo (MAS) desde que asumió el gobierno hace 14 años.

“Está claro que ambos proyectos políticos tienen errores de nacimiento que los limitan”, dijo, para luego señalar que sus propuestas políticas no pasan de ser “notas de pie de página de lo que hace el MAS”.

Por ello, concluyó que tanto 21F como CC son, de alguna manera, “funcionales al MAS por incapacidad”.

Pedraza acusó al postulante a la Presidencia por 21F, Óscar Ortiz, de haber jugado en favor de la continuidad de Evo Morales desde su posición en la Asamblea Legislativa y cuestionó a García Linera y a su partido por haber vulnerado la Constitución Política del Estado al no haber respetado el resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016.

El debate, que se da tras 14 años en los que el presidente Evo Morales elude acudir a estos espacios con el argumento de que él gobierna debatiendo con el pueblo, fue uno de temas más comentados este miércoles en redes sociales y los internautas compartieron estractos del mismo.

Vea aquí los principales pasajes de ese encuentro:

Fuente: Nodal

spot_img