El pueblo fanático de Diego Armando Maradona protagonizó una jornada emotiva e histórica que resultó empañada por el desborde que se generó pasado el mediodía, mucho tiempo antes de que el féretro fuese llevado a la zona de Bella Vista para su última morada.
La despedida de -quizás- el ídolo deportivo más popular de la historia empezó bien pero se empañó por el desborde que se generó cuando muchos de la multitud se dieron cuenta de que no iban a poder darle el último adiós.
La gente empezó a llegar a la Plaza de Mayo muchas horas antes del horario programado para la apertura de las puertas en Casa Rosada.
“Argentina no sólo pierde al ídolo, pierde la voz que tenía el pueblo cuando estaba mal. Perdimos al capitán de la Argentina”, amplió otra señora.
Cronología del desborde
Pasado el mediodía, la multitud comenzó a crecer y se preveía que toda esa gente no iba a poder ingresar antes de las 16.
Cerca de las 13, la policía de la Ciudad de Buenos Aires formó un cordón en todo el ancho de la Avenida de Mayo para cortar el ingreso principal del público al perímetro de la Plaza de Mayo.
Luego de varios minutos de tensión en el cordón, los efectivos avanzaron sobre la gente y, para dispersar, utilizaron balas de goma y gases lacrimógenos.
Más cerca de la Casa Rosada todavía se desarrollaba todo con normalidad pero ese punto de conflicto terminó en una locura con desborde y descontrol.
La arrolladora llegada de la caravana de hinchas-barras de Gimnasia y Esgrima La Plata fue uno de los puntos claves para que la situación se desmadrase.
Con la explosión de los fuegos artificiales empezaron las corridas y las avalanchas y la gente que estaba hace horas esperando por ingresar perdió su lugar. El pueblo fanático de Diego espero horas por el ultimo adiós.
Pasadas las 15 se anunció que el velatorio se extendía hasta las 19 pero casi en simultáneo se cerraron las puertas de la Casa Rosada y el desborde fue total.
Afuera, el pueblo seguía firme porque quería despedir a su ídolo y rodeó la Casa Rosada a la espera de la salida del cortejo fúnebre.
La despedida
Casi doce horas después, cerca de las 18, el cuerpo de Diego salió de Casa Rosada hacia el cementerio de Bella Vista. La salida fue más organizada pero no dejó de ser caótica.
Cientos de motos acompañaron al cortejo fúnebre por todo el camino y miles de personas a la vera de las autopistas se reunieron para dar el último adiós.
En la Plaza de Mayo la mayoría de la gente desconcentró pero un grupo se quedó y armó un “picadito” para homenajear al ídolo.
https://metache.com/argentina-y-napoles-despide-a-maradona-es-el-momento-de-las-lagrimas/