marzo22 , 2023

El programa Previaje llegó a los $50.000 millones en facturación

Relacionadas

La Municipalidad de Salta, líder en la lucha contra la violencia de género

A través de la descentralización de servicios, la Subsecretaría...

El CD evalúa quitar facultades a ARMSA y el aumento de tarifa

Esta cláusula fue celebrada por funcionarios de la Municipalidad...

Hoy se reune el Consejo del Salario

El Gobierno nacional convocó a los integrantes del Consejo Nacional...

Próximo cierre de la oficina de ANSeS en el Huaico

Los trabajadores de dicha delegacion fueron notificados que prestarán...

“La citacion”: funcionarias municipales explican el pago de consultoras

La Comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Más de 2.300.000 viajeros utilizaron el programa de reactivación turística Previaje 2021, que superó los 50.000 millones de pesos en comprobantes cargados, lo que quintuplica el monto total de su primera edición, informó este martes el Ministerio de Turismo y Deportes.

El informe agrega que el rubro Previaje PAMI, destinado a afiliados a la obra social de jubilados y que reintegra el 70% del gasto para ser usado en nuevos viajes, fue utilizado por más de 225.000 personas del sector.

Las cifras que arroja el informe

Según el relevamiento, el 46% de los gastos corresponden a agencias de viajes, 36% a alojamientos y 12% a transporte aéreo y el grueso se acumula en “Buenos Aires” (sin discriminar entre Ciudad y provincia, con un 24% de las facturas.

Le siguen en cantidad de comprobantes cargados Río Negro (19%), Córdoba (10%), Santa Cruz (9%), Neuquén (8%), Mendoza (8%), Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (7%), Misiones (6%), Salta (6%) y Chubut (4%).

Las cataratas uno de los destinos ms elegidos por los viajeros
Las cataratas, uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Entre los destinos más elegidos figuran San Carlos de Bariloche, Mar del Plata, Ushuaia, El Calafate, Puerto Iguazú, Mendoza, Salta, Ciudad de Buenos Aires, San Martín de los Andes, Villa Carlos Paz, Villa La Angostura, Villa Gesell, San Rafael, El Chaltén, Pinamar, Puerto Madryn, Merlo, Córdoba, Las Grutas y San Bernardo.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, manifestó en un comunicado al respecto que “si bien la primera etapa de PreViaje había sido muy exitosa, esta nueva edición del programa superó todas las expectativas“.

“Estamos quintuplicando los números, una inyección fundamental para consolidar la reactivación de un sector que estuvo tan golpeado por la pandemia”, reflexionó, y agregó: “Es un gasto inteligente del Estado, que recupera una parte muy importante de lo invertido y estimula el consumo en todo el país”.

Quienes quieran acceder al beneficio para viajes de la devolución del 50% a partir de febrero de 2022, tienen tiempo hasta el 31 de diciembre inclusive para comprar y subir sus facturas en el enlace previaje.gob.ar

spot_img