diciembre10 , 2023

El Presidente selló la crisis en Salud y Carla Vizzotti comienza su gestión como ministra

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Su designación al frente de la cartera sanitaria quedó oficializada por medio del decreto 119/2021, publicado este sábado en el Boletín Oficial, y el acto de jura se celebró en la Residencia Oficial de Olivos.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, tomó juramento esta tarde a la flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti. El acto se llevó a cabo en Olivos y participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y el presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Sergio Massa.

La nueva ministra, quien ocupaba el cargo de la Secretaría de Acceso a la Salud, es especialista en medicina interna de la Universidad de Buenos Aires (UBA), fellowship en enfermedades infecciosas (CEI) y socia fundadora y ex Presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE)

También es miembro del Comité Consultivo Vaccine Acceptance Research Network (VARN), Sabin Institute, de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE), integrante de la Comisión de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y miembro del Comité Científico de la Fundación Vacunar.

En su trayectoria se destaca haber estado a cargo de la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DiNaCEI) del Ministerio de Salud entre 2007 y 2016 y formar parte del Grupo Técnico Asesor en Prácticas de Inmunizaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Cabe destacar que ante lo mínimo el presidente cambia sin favoritismos de ministros como demostró con el titular de Anses en plena pandemia. Gracias por el ejemplo!

spot_img