septiembre25 , 2023

El patrimonio de Macri no sufre por la crisis

Relacionadas

Sergio Massa en Salta: que firmó para el Norte Grande

Este domingo, en el Nodo Logístico de Güemes, se...

Empleados municipales: serán capacitados en lenguaje de señas

En la semana Internacional de las Lenguas de Señas...

Por malversación de fondos condenaron a intendente

El martes, la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de...

Salta: el destinos más elegido en el PreViaje 5

Septiembre, el Gobierno anunció la quinta edición del programa turístico...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El presidente pasó de tener más de 99 millones de pesos en 2017 a más de 151 millones en 2018. El salto se debe fundamentalmente a la devaluación del peso, que impactó en sus ahorros en dólares y en los siete inmuebles que tiene. A eso hay que sumarle sus tenencias en un “fideicomiso ciego”.

Imagen: NA

Mientras se desploman los índices de la producción y trepan los de inflación y pobreza, mientras el salario promedio pierde valor y la deuda pública crece al ritmo de los intereses y los bonos emitidos por el gobierno nacional, el presidente Mauricio Macri acrecentó su patrimonio personal un 52 por ciento. 

Según la declaración jurada que el jefe de Estado presentó a la Oficina Anticorrupción, el valor de sus bienes y títulos sumaron un total de 151.688.684 pesos en 2018, mientras que el año anterior había declarado un patrimonio de 99.876.155.

Los números de la declaración jurada no cuentan los del fideicomiso ciego que el Presidente anunció con bombos y platillos cuando estalló el escándalo por el intento de condonar la deuda del Correo Argentino.

Según el detalle puesto a disposición del público a través del organismo que encabeza Laura Alonso, el Presidente tiene siete inmuebles por un total de 26.248.116 pesos. Seis están en el país y suman un valor de 11.248.116 pesos, mientras que en el restante está en la localidad uruguaya de Maldonado y tiene un valor de 15 millones de pesos.

Uno de los motivos del incremento patrimonial del mandatario tiene que ver con el aumento del valor de los inmuebles producto de la suba del dólar. Claro está que la divisa trepa y devalúa el peso argentino a causa de la política económica del gobierno de Mauricio Macri.

La declaración jurada de muestra también los depósitos y cajas de ahorro que Mauricio Macri dice tener en bancos, y en los que dice acumular 96.539 pesos. También hay movimientos en moneda estadounidense que ascienden a los 5.578.239 dólares. Bastante más que en la moneda nacional.

Además hay registro de los títulos públicos adquiridos por el jefe de Estado por poco más de 70 millones de pesos y créditos por casi 3,2 millones. La evolución patrimonial no registra deudas hasta el cierre del año pasado.

Fuente: Página/12

spot_img