En el marco del Congreso Provincial de Unidad Popular realizado este sábado 11 de mayo, con la elección del nuevo presidente del partido se llego a un acuerdo para trabajar por un frente amplio en la provincia.
El sábado pasado se realizó un Encuentro Regional del NOA de Unidad Popular en el que se conto con la presencia de la nueva Presidenta Nacional Leticia Quagliaro y representantes del partido de las provincias de Jujuy y Tucuman, además, realizado en esa oportunidad, se llevo a cabo el Congreso Provincial de Unidad Popular.
Se renovó la Mesa Ejecutiva Provincial, como primera instancia, asumiendo como nuevo presidente el Licenciado Daniel Escotorin (historiador), en lugar de la Dra. Maria Lapasset y como vicepresidente la Lic. Liliana Carracedo.
Bajo el nombre de Vuenaventura David, en memoria del compañero que impulsó la conformación del partido en nuestra provincia, se desarrollo la jornada. En el plenario se aprobó las líneas propuestas para conformar un frente común con fuerzas progresistas, peronistas, Kirchneristas y de centro izquierda que ponga fin al modelo económico y social que impera en Salta desde hace 24 años de la mano de sólo dos gobernadores.
Sobre este tema Leticia Quagliaro dijo que: “Que es momento de discutir las nuevas relaciones con estos sectores, estamos confluyendo con ellos ,porque solos no nos alcanza. Es un año bastante difícil, y hay que enfrentar la realidad ya que nuestra necesidad principal es derrotar electoralmente a la derecha. Somos un instrumento de decisión, con la capacidad y facultad de crecer y avanzar en la unidad. Como UP es nuestro desafío con el que tenemos que trabajar de ahora en delante”.
“Vamos a un gobierno de transición que permita reordenar la provincia y el país. Macri es la miseria planificada, el hambre y la destrucción del país y Urtubey su mejor alumno” expresaron en la conclusión política. “Para enfrentar y revertir esto no basta un partido, necesitamos de un gran frente que discuta y ponga las bases de un modelo con inclusión, desarrollo, igualdad y bienestar, orientado al Buen Vivir en equilibrio con el medio ambiente. Los pilares de una gestión alternativa deben ser gestión abierta y transparente y democracia participativa con control ciudadano”.
Al finalizar la jornada, a raíz de las diversas opiniones que los compañeros y compañeras expresaron en el congreso, se realizó un pronunciamiento en rechazo al ocultamiento del gobierno provincial con respecto a la enfermedad del dengue que está afectando a la población del norte y solidaridad con el pueblo de el Tunal que desde hace años luchan contra la planta de nitrato, y con la familia de Ángel Luna trabajador que falleció por una explosión en la empresa Austin Powder a principios de este año, repudiaron a la empresa por su negligencia y por no asumir la responsabilidad.