marzo21 , 2023

El negocio millonario que los funcionarios hicieron con la devaluación

Relacionadas

La Municipalidad de Salta, líder en la lucha contra la violencia de género

A través de la descentralización de servicios, la Subsecretaría...

El CD evalúa quitar facultades a ARMSA y el aumento de tarifa

Esta cláusula fue celebrada por funcionarios de la Municipalidad...

Hoy se reune el Consejo del Salario

El Gobierno nacional convocó a los integrantes del Consejo Nacional...

Próximo cierre de la oficina de ANSeS en el Huaico

Los trabajadores de dicha delegacion fueron notificados que prestarán...

“La citacion”: funcionarias municipales explican el pago de consultoras

La Comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Si bien una buena parte de los argentinos perdieron poder adquisitivo con la brutal devaluación, que tuvo lugar en las últimas horas tras el resultado de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), existe un grupo minoritario que, además de blindarse económicamente hablando, hizo un excelente negocio.

De acuerdo con las declaraciones juradas presentadas en diciembre ante la Oficina de Anticorrupción, los nueve principales funcionarios del área económica suman un patrimonio total de 812 millones de pesos, del cual un 64 por ciento está depositado o en bienes en el exterior. Calculando la suba de once pesos por dólar de este lunes, los 520 millones de dólares fuera del país de estos funcionarios les redituaron una capitalización de 5720 millones de pesos.

Según las actas en la Oficina Anticorrupción, Nicolás Dujovne declaró acciones, un terreno y una casa en Uruguay, y cuatro depósitos en el exterior, por un total de 6,3 millones de pesos. Entre ocho cuentas bancarias en el país y dinero en efectivo, suma casi 5 millones de pesos, de los cuales 4,5 millones de pesos están en dólares.

En tanto, Santiago Bausili, secretario de Finanzas, informó que 22,3 millones de pesos de 67,2 millones total de patrimonio están en el exterior. Por su parte, el titular del Banco Central, Guido Sandleris, comunicó 5,3 millones de pesos en moneda extranjera. El año pasado había logrado incrementar su patrimonio en 83 por ciento por la devaluación. Tiene una cuenta corriente en los Estados Unidos 141.626 dólares, por los que este lunes ganó 1,6 millones de pesos en un par de horas.

Otros funcionarios de Hacienda con activos en el exterior son el vicepresidente del Central, Gustavo Cañonero; el titular de la AFI, Gustavo Arribas; el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena; el ex ministro de Producción Francisco Cabrera y el actual, Dante Sica.

Fuente: InfoBaires24

spot_img