El norte de la provincia se encuentra con varios focos ígneos activos y peligrosos. Esteban informó a a un medio local que esta situación puede provocar un brote de hantavirus teniendo en cuenta que, ante el fuego, el ratón colilargo que vive en el monte baja y se instala en las zonas urbanas.
El ministro indicó que para prevenir se debe realizar un estudio zootécnico, el cual se está trabajando con la Universidad Nacional de Salta y con otras entidades para cazar a los ratones y estudiarlos.
Como medidas preventivas para las personas, señaló que se debe tener sumo cuidado con la higiene y los alimentos, y recordó que la enfermedad se transmite fundamentalmente por inhalación de aerosoles cargados de partículas virales provenientes de las heces, orina y saliva de roedores infectados.
También se refirió al humo que invade a la ciudad de Orán y remarcó que es tóxico tanto a nivel ocular como respiratorio. “Es preocupante lo que vive Orán y creo que hay que trabajar fuertemente para evitar los incendios”