Estos proximos “pasos” incluyen designaciones de nuevas autoridades para cuatro hospitales de la provincia, uno de ellos es el Hospital Papa Francisco, que estuvo en el ojo de la tormenta por denuncias vinculadas con violencia obstétrica y abandono de persona ya de publico conocimiento.
Así lo indicó el funcionario en el diálogo con un medio televisivo: “Estamos armando la estrategia”, remarcó y sostuvo que se anunciarán el 3 de febrero cuando “haya novedades sobre quién asuma en el Papa Francisco”. Además, relató que desde que asumió como ministro, tenía pensado cambiar a Mamaní ya que tenían “miradas distintas con respecto a la salud pública”.
Sobre lo ocurrido “Tuve que mandar un memo donde le digo a todos los hospitales que están obligados, ante la urgencia de vida, en atender en cualquier hospital, sin que tenga que ver el tipo de especialidad”, aseveró.
Auditorías en hospitales
Al ser consultado sobre los problemas contables y económicos de algunos hospitales del interior, detalló: “Estamos haciendo viajes al interior y junto a nosotros, viaja el contador del ministerio, que creo que es algo que se hacía poco y se está instalando en cada hospital para hacer el corte contable”.
Si bien no brindó precisiones sobre qué nosocomios se encuentran en esta situación, remarcó que las denuncias no sólo tienen que ver con los gastos, sino que implican otras cuestiones, como las denuncias conocidas en JV. González y Cafayate.