diciembre6 , 2023

«El kirchnerismo en Salta no puede estar vinculado a Sáenz»

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

En una exclusiva entrevista con Fidel Puggioni, kirchnerista de la primera, reconocido trabajador gastronómico y militante por los Derechos Humanos, se planteó la necesidad de formar políticamente a las bases y a los jóvenes que asisten a los comedores y merenderos, pero además a todas aquellas personas que no se sienten representadas por el espacio que en Salta dice representar al kirchnerismo pero que rosquea con el gobierno provincial actual.

«Nosotros volvemos a plantear el encuentro de la militancia como un espacio de contención, discusión y formación política y a partir de ahí, ver cuáles son las acciones que tomar de acá a futuro, ya sea para elecciones o apoyar a la dirigencia nacional», indicó en primera instancia Fidel.

En la misma línea argumentó modo de ejemplo que «Cristina salió a decir el otro día, que el que no se la banque salga a buscar otro laburo, imaginate la dirigencia que tenemos en Salta, viven transando, esa es la dirigencia que supuestamente representa al kirchnerismo, y los kirchneristas que estamos por otro lado porque no nos sentimos contenidos ni representados, nos debemos este espacio», dijo en referencia al Movimiento Popular La Dignidad.

Puggioni y el movimiento tienen en claro que lo principal es trabajar en formación política interna pero a la vez hay que empezar a aglutinar a la gente, empezar a convocarla y hacer reuniones participativas porque el Movimiento es un espacio horizontal. «Allí podemos discutir, charlar y formar, hay muchísima gente, entre ellos compañeros de la universidad, que son parte del espacio y no se sienten representados por la dirigencia actual, ellos podrían estar militando y si hoy uno hacemos la convocatoria con esta idea participarían, no sólo desde el espacio universitario, sino también de profesionales, laburantes y obreros que están necesitando contención», señaló.

La importancia de la formación política es tan necesaria que el emergente dirigente no dejó pasar la oportunidad para referirse al «reconocimiento» que hicieron los concejales del FdT a Juan de la Cruz Kairuz, partícipe de la última dictadura militar. «Me parece muy irreal que los concejales del FdT se les haya pasado premiar a Kairuz, y eso también tiene que ver con la formación, porque si nosotros estamos en la chatura de los espacios clásicos de la partidocracia en donde no se discute absolutamente nada y el que está arriba es el que domina, manda y dice qué es lo que hay que hacer, y bueno, imaginate para abajo como es el tema», analizó.

Fidel comentó que en el Movimiento La Dignidad hay varias aristas que están trabajando y deben potenciar, como estructurar todo el trabajo social que realizan en comedores y merenderos. «Ahí tenemos que dar formación a muchos compañeros, tenemos una juventud muy grande que tiene muchísimas ganas de participar pero le faltan herramientas, eso tiene que ver lo interno» dijo y proyectó. «A la vez debemos armar una convocatoria que tiene que ser urgente, en la cual podamos plantear la disconformidad del espacio del FdT y cambiarlo, reestructurarlo desde este espacio y de distintos partidos que no están conformes con la dirigencia del Frente para la Victoria o de la dirigencia clásica del kirchnerismo en Salta, podemos cambiar la realidad del movimiento», aseguró.

¿Esto debe ser en el corto plazo?

– No hay tiempo, tiene que ser ya, la derecha está muy fuerte, no se ha desestructurado para nada lo que tiene que ver con el PRO, máxime en Salta. De hecho tienen distintos actores en distintos partidos y se está metiendo en todos lados, hoy el saencismo está aportando a esta unidad con el «frente». Sáenz se tiene que hacer cargo que es el PRO, no es del FdT, y eso se ve reflejado con el destrato con las personas en situación de pobreza, con las comunidades originarias, la respuesta práctica es la represión. Desde que asumió el saencismo la respuesta a los reclamos de la gente fue la represión policial, hace mucho que no veía eso, ni siquiera con Urtubey. Además, la ausencia de políticas públicas hcia todo lo que signifique pobreza. De hecho hay comedores y merenderos que no reciben asistencia de Desarrollo Social hace dos meses, muestra clara de desprecio.

¿Qué significaría que el saencismo participe dentro del gobierno nacional con el PJ local?

– Yo creo que son estrategias, hay una postura de Alberto para el Partido Justicialista juegue adentro de la estructura del FdT a nivel nacional y me parece que es lógico, pero nosotros también tenemos años bancando las políticas nacionales y las decisiones que tomaron en su momento los dirigentes, primero con Urtubey cuando decían que era un socio estratégico y éste terminó pagando de la manera más cruel, se dio vuelta apenas pudo, y me parece que va a pasar lo mismo con un gobernador como Gustavo Sáenz que puede ser un socio que convenga por votos, pero nosotros debemos generar una identidad y eso es importante. Nosotros hoy, no podríamos bajo ningún aspecto ser parte de una unidad en donde esté Sáenz.

Contención, fortalecimiento y disputa…

– Siempre vamos a disputar los espacios democráticos de la mejor manera, sin dudas, pero si en el Frente de Todos está el saencismo, nosotros no podemos estar ahí.

Fidel Cristo Puggioni del Movimiento Popular “La Dignidad” que integra el Frente de Todos en Salta se refirió al trabajo interno que deben realizar para modificar el vaciamiento de ideas que nos gobierna. Crítico del FdT local, planteó que sería imposible que compartan espacio con Gustavo Sáenz.

En una exclusiva entrevista con Fidel Puggioni, kirchnerista de la primera, reconocido trabajador gastronómico y militante por los Derechos Humanos, se planteó la necesidad de formar políticamente a las bases y a los jóvenes que asisten a los comedores y merenderos, pero además a todas aquellas personas que no se sienten representadas por el espacio que en Salta dice representar al kirchnerismo pero que rosquea con el gobierno provincial actual.

«Nosotros volvemos a plantear el encuentro de la militancia como un espacio de contención, discusión y formación política y a partir de ahí, ver cuáles son las acciones que tomar de acá a futuro, ya sea para elecciones o apoyar a la dirigencia nacional», indicó en primera instancia Fidel.

En la misma línea argumentó modo de ejemplo que «Cristina salió a decir el otro día, que el que no se la banque salga a buscar otro laburo, imaginate la dirigencia que tenemos en Salta, viven transando, esa es la dirigencia que supuestamente representa al kirchnerismo, y los kirchneristas que estamos por otro lado porque no nos sentimos contenidos ni representados, nos debemos este espacio», dijo en referencia al Movimiento Popular La Dignidad.

Puggioni y el movimiento tienen en claro que lo principal es trabajar en formación política interna pero a la vez hay que empezar a aglutinar a la gente, empezar a convocarla y hacer reuniones participativas porque el Movimiento es un espacio horizontal. «Allí podemos discutir, charlar y formar, hay muchísima gente, entre ellos compañeros de la universidad, que son parte del espacio y no se sienten representados por la dirigencia actual, ellos podrían estar militando y si hoy uno hacemos la convocatoria con esta idea participarían, no sólo desde el espacio universitario, sino también de profesionales, laburantes y obreros que están necesitando contención», señaló.

La importancia de la formación política es tan necesaria que el emergente dirigente no dejó pasar la oportunidad para referirse al «reconocimiento» que hicieron los concejales del FdT a Juan de la Cruz Kairuz, partícipe de la última dictadura militar. «Me parece muy irreal que los concejales del FdT se les haya pasado premiar a Kairuz, y eso también tiene que ver con la formación, porque si nosotros estamos en la chatura de los espacios clásicos de la partidocracia en donde no se discute absolutamente nada y el que está arriba es el que domina, manda y dice qué es lo que hay que hacer, y bueno, imaginate para abajo como es el tema», analizó.

Fidel comentó que en el Movimiento La Dignidad hay varias aristas que están trabajando y deben potenciar, como estructurar todo el trabajo social que realizan en comedores y merenderos. «Ahí tenemos que dar formación a muchos compañeros, tenemos una juventud muy grande que tiene muchísimas ganas de participar pero le faltan herramientas, eso tiene que ver lo interno» dijo y proyectó. «A la vez debemos armar una convocatoria que tiene que ser urgente, en la cual podamos plantear la disconformidad del espacio del FdT y cambiarlo, reestructurarlo desde este espacio y de distintos partidos que no están conformes con la dirigencia del Frente para la Victoria o de la dirigencia clásica del kirchnerismo en Salta, podemos cambiar la realidad del movimiento», aseguró.

¿Esto debe ser en el corto plazo?

– No hay tiempo, tiene que ser ya, la derecha está muy fuerte, no se ha desestructurado para nada lo que tiene que ver con el PRO, máxime en Salta. De hecho tienen distintos actores en distintos partidos y se está metiendo en todos lados, hoy el saencismo está aportando a esta unidad con el «frente». Sáenz se tiene que hacer cargo que es el PRO, no es del FdT, y eso se ve reflejado con el destrato con las personas en situación de pobreza, con las comunidades originarias, la respuesta práctica es la represión. Desde que asumió el saencismo la respuesta a los reclamos de la gente fue la represión policial, hace mucho que no veía eso, ni siquiera con Urtubey. Además, la ausencia de políticas públicas hcia todo lo que signifique pobreza. De hecho hay comedores y merenderos que no reciben asistencia de Desarrollo Social hace dos meses, muestra clara de desprecio.

¿Qué significaría que el saencismo participe dentro del gobierno nacional con el PJ local?

– Yo creo que son estrategias, hay una postura de Alberto para el Partido Justicialista juegue adentro de la estructura del FdT a nivel nacional y me parece que es lógico, pero nosotros también tenemos años bancando las políticas nacionales y las decisiones que tomaron en su momento los dirigentes, primero con Urtubey cuando decían que era un socio estratégico y éste terminó pagando de la manera más cruel, se dio vuelta apenas pudo, y me parece que va a pasar lo mismo con un gobernador como Gustavo Sáenz que puede ser un socio que convenga por votos, pero nosotros debemos generar una identidad y eso es importante. Nosotros hoy, no podríamos bajo ningún aspecto ser parte de una unidad en donde esté Sáenz.

Contención, fortalecimiento y disputa…

– Siempre vamos a disputar los espacios democráticos de la mejor manera, sin dudas, pero si en el Frente de Todos está el saencismo, nosotros no podemos estar ahí.

Fidel Cristo Puggioni, dirigente que emerge a través del Movimiento Popular La Dignidad, habló en exclusiva con El Tintero de Salta

spot_img