marzo31 , 2023

El IFE sufrirá un recorte y desaparecerá en 2021

Relacionadas

Precios: AFIP carga 20% de IVA y 6% de Ganancias más en productos importados

La AFIP creó dos virtuales nuevos impuestos para importadores, al...

Una multitud cantó los 70 a la Peña Balderrama

Casi 6 mil personas se reunieron alrededor del...

“Abril Cultral 2023” se presenta hoy con un show de danza y sorpresas

Hay ciertos meses que caracterizan a Salta, por ejemplo,...

Fundraising: ante la búsqueda de financiamiento en proyectos sociales

“Esta charla tiene por objetivo abordar uno de los...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

El Gobierno nacional prepara el último Ingreso Familiar de Emergencia ,IFE, que se abonará en diciembre, y que percibirán unas 2.500.000 de personas. Esto significa que el mes próximo más de 6 millones de personas dejarán de percibir el IFE.

Los funcionarios evalúan mantener el beneficio para jóvenes de 18 a 25 años, afectados por el desempleo y la crisis económica. Las mujeres jefas de hogar sin empleo ni recursos también seguirían gozando del beneficio.

Los que quedarían fuera del próximo IFE serían los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), los monotributistas de las categorías más bajas y el personal doméstico.

La Casa Rosada evalúa las consecuencias que tendrá anunciar el fin del subsidio. La crisis económica, los números en rojo y la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) les obligaría a tomar esta decisión.

Además, desde el Gobierno señalan que la economía ya está funcionando y que no hay espacio para más asistencia.

spot_img