La reunión entre el gobierno y automotrices, permitió analizar los avances del sector en el marco del Acuerdo Económico Social impulsado por el Gobierno.
Junto a los secretarios generales de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló; y del Sindicato de Mecánicos y Afines (SMATA), Ricardo Pignanelli se dio la reunión entre el presidente y los dirigentes.
En el encuentro “se avanzó sobre el objetivo de impulsar un proyecto de ley para promover el desarrollo del sector y declarar a la industria automotriz como estratégica para la producción argentina, dentro del marco de una política de Estado”, señalaron fuentes que participaron de la reunión.
“El Gobierno considera la industria automotriz como estratégica y entonces estamos viendo los instrumentos a armar para poder hacer todo el proyecto de inversiones y que está dentro de la visión 2030 que se construyó entre Adefa y los sindicatos”, afirmó Herrero.
Entre el gobierno y automotrices: se marca el objetivo de un proyecto que será una ley que declare al sector automotriz como estratégico para la industria nacional, y sentará las bases para su desarrollo.
Uno de los puntos en los que todos los sectores de la mesa coinciden es el avance hacia una mayor participación de piezas nacionales dentro de los autos comercializados.
Y en este sentido se está analizando el esquema de trabajo conjunto para identificar nuevas empresas autopartistas con asistencia del Programa de Desarrollo de Proveedores exportación y reintegros, y los esquemas de financiamiento para facilitar las decisiones de inversión.
También se están abordando aspectos vinculados a los nuevos esquemas y desafíos de movilidad urbana, la promoción del uso de energías limpias, el consumo eficiente de los vehículos y la tecnologización de los eslabones de la cadena de valor.