septiembre23 , 2023

El Gobierno oficializó el decreto que deroga el protocolo del aborto

Relacionadas

Por malversación de fondos condenaron a intendente

El martes, la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de...

Salta: el destinos más elegido en el PreViaje 5

Septiembre, el Gobierno anunció la quinta edición del programa turístico...

Acostal, el salteño, se destacó en Barcelona

El salteño M.I Pablo Acosta tuvo una destacada participación...

Más de $ 900 millones para el parque urbano en Cerrillos

Este lunes, se realizó el acto de apertura de...

Llega a Salta el 47° Muestra Estudiantil de Teatro

La 47° Muestra Estudiantil de Teatro llega a Salta....
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

De esa forma quedó ratificado en el Boletín Oficial el contundente rechazo de Mauricio Macri al derecho de las mujeres a un aborto seguro.

A través del Boletín Oficial de la Nación, el gobierno nacional publicó el decreto que deroga la resolución 3158/2019 que con la firma del secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, había actualizado el protocolo para la interrupción legal del embarazo.

La decisión del funcionario generó ira en el presidente Macri y un revuelo en la Casa Rosada que estuvo a punto de eyectar al secretario de Salud, hoy apuntado por el ala más derechista de Cambiemos en sintonía con la Iglesia Católica y focos de poder como el diario La Nación.

Según las últimas versiones surgidas desde la calle Balcarce, Rubinstein seguirá en su cargo hasta el 10 de diciembre, pero queda flotando la participación de la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley, que lo cruzó luego de la furia presidencial y lo desautorizó al afirmar que firmó esa resolución «por su cuenta». Por otro lado, el propio funcionario dejó entrever que se iría una vez publicada la normativa.

El DNU 785/2019 publicado en el Boletín Oficial este viernes lleva la firma de Macri, Stanley y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien fue el encargado de trasladar al Secretario de Salud los insultos presidenciales.

«La resolución citada fue dictada por la Secretaría de Gobierno de Salud sin consultar la opinión de sus superiores jerárquicos, máxime teniendo en particular consideración la relevancia e implicancias de las cuestiones en ella reguladas”, indica el texto publicado este viernes.

Además, subraya que Rubinstein dijo “no haber participado del proceso de formulación de la misma, aún cuando varias de las disposiciones del mencionado Protocolo repercuten en los derechos de niñas y adolescentes”.

Fuente: Infonews

spot_img