septiembre21 , 2023

El Gobierno lanzó el Concurso Potenciar: dará máquinas y herramientas a desocupados

Relacionadas

Por malversación de fondos condenaron a intendente

El martes, la jueza Norma Beatriz Vera, vocal de...

Salta: el destinos más elegido en el PreViaje 5

Septiembre, el Gobierno anunció la quinta edición del programa turístico...

Acostal, el salteño, se destacó en Barcelona

El salteño M.I Pablo Acosta tuvo una destacada participación...

Más de $ 900 millones para el parque urbano en Cerrillos

Este lunes, se realizó el acto de apertura de...

Llega a Salta el 47° Muestra Estudiantil de Teatro

La 47° Muestra Estudiantil de Teatro llega a Salta....
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

Encabezada por el Ministerio de Desarrollo Social, la iniciativa alcanza a todo el país y la inscripción es vía online hasta el 31 de marzo.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, dijo: «La idea es que esto genere trabajo hacia abajo: que el día que tenga mucho laburo el que pidió las máquinas textiles, contrate a alguien para que lo ayude esa semana y se empiece a mover la rueda».

El Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Daniel Arroyo, presentó este miércoles el Concurso Potenciar, que entregará 500 kits de máquinas y herramientas de diversos tipos a trabajadores y trabajadoras con experiencia en oficios que actualmente están sin empleo, para proyectos individuales o colectivos, en todo el país.

El Gobierno premiará con la entrega de este material a los mejores proyectos destinados a producir o desarrollar servicios, quienes serán seleccionados por un jurado externo a la cartera que conduce Arroyo. Los interesados deben tener como requisito tener más de cuarenta años y un oficio comprobado, además de estar sin empleo.

Al brindar los detalles del programa, Arroyo explicó que “no se trata de un crédito sino de un subsidio”, que exige como contraprestación o bien “donar el 20% de lo que producen durante cuatro meses a una institución, o como segunda opción, prestar durante ocho horas un servicio a una entidad o institución, también durante cuatro meses”.

“Se trata de la primera política social dirigida a mayores de cuarenta años en Argentina en mucho tiempo”, destacó Arroyo, al encabezar el acto en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, en el predio de la exESMA, ubicado sobre Avenida del Libertador.

Entre los kits a entregar se presentaron máquinas de coser, hornos industriales, y máquinas para cortar el pasto, entre otros. Según pudo saber Ámbito, se trata de material que había sido comprado por la gestión anterior, pero que estaba sin entregar.

“El objetivo es que las personas trabajen y a partir de ello les vaya mejor y puedan a su vez contratar gente y mover la rueda de la economía”, argumentó el titular de la cartera de Desarrollo Social, al tiempo que prometió que la iniciativa “es la primera etapa de muchas” que la gestión va a encarar con foco en “la gente que trabaja por su cuenta”.

El jurado a cargo de evaluar las postulaciones que se reciban estará conformado por los economistas Marina Dal Poggeto, Agustín D`Attelis, la socióloga Paula Canelo, el director del Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) Isaac Rudnik, y la integrante de la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA), Marisol Rodríguez.

Las postulaciones pueden realizarse vía online a través de la página web www.argentina.gob.ar hasta el 31 de marzo.

Infoensenada

spot_img