diciembre6 , 2023

El gobierno de Salta integró la mesa presidida por la Primera Dama y Unicef

Relacionadas

Talleres de tecnología gratuitos para docentes y estudiantes

Los próximos lunes 9 y miércoles 11 de octubre,...

Salta: se impuso como líder del Norte en los Juegos Evita

Terminando septiembre, la delegación salteña concluyó su participación en...

Se hallaron dos explosivos de largo alcance en Tartagal

El hallazgo de dos explosivos de largo alcance alteró...

Outes sobre Argentina y proximas sus elecciones

El candidato a diputado nacional de «Unión por la...
spot_img
spot_img
spot_img

Compartir

La ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa y la Subsecretaria de Primera Infancia, Marcela Alarcón, representaron al Gobierno de Salta en este encuentro inicial para el intercambio de experiencias nacionales, provinciales y municipales.

Con un espíritu de diálogo y construcción de conocimientos, autoridades de la intendencia de Mercedes (Bs. As), el Ministerio de Salud de San Juan, el Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos y del Plan CAIF de Uruguay expusieron las políticas que llevan adelante en sus territorios para la promoción y protección integral de los derechos de niños y niñas.

La presidenta del Consejo y Primera Dama de la Nación, Fabiola Yáñez, encabezó el conversatorio y durante las conclusiones del encuentro señaló ante sus integrantes “lo importante de ver cómo la Primera Infancia nos enlaza de manera tal que podamos darle prioridad a la agenda de nuestras políticas públicas”.

Asimismo, enfatizó que “invertir en la primera infancia es clave para romper los ciclos de pobreza intergeneracional y estructural, para vencer las disparidades sociales y la desigualdad de oportunidades” y comprometió a los referentes de primera infancia a “trabajar para garantizar las condiciones de vida digna para nuestros niños, niñas y adolescentes con prioridad”.

El Gobierno de Salta

Por su parte, la ministra, Verónica Figueroa, destacó que “esta mesa es un espacio para acompañar el intercambio de experiencias que están dando resultado para mejorar las intervenciones en primera infancia y en la niñez.

También la idea es compartir la nuestra ya que estamos poniendo en práctica diversas estrategias”.

El Consejo Asesor del Programa “Primera infancia y desarrollo sostenible, hacia una estrategia integral de cuidados”, del Fondo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Fondo ODS) de Naciones Unidas tiene como objetivo generar iniciativas y políticas de desarrollo de sistema de protección amplio dirigido a las niñas y los niños más pequeños, y a sus familias.

Marcando la urgencia de la inversión del Estado, la sociedad, el sector privado, las familias en esta fase de enorme potencial de desarrollo.

Estuvieron presentes también en la reunión inicial de la mesa, el Residente de Naciones Unidas en Argentina, Roberto Valent; la Representante de Unicef Argentina, Luisa Brumana; el Secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner y la Presidenta del Consejo Federal de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz.

https://metache.com/invertir-en-primera-infancia-colabora-en-reducir-la-pobreza-aseguro-la-primera-dama-fabiola-yanez/

spot_img